Total registros: 127
23/01/2018
El presidente del CGCOO participó en una mesa de debate del I Congreso Nacional de Profesiones celebrado en Madrid
El 18 y 19 de enero tuvo lugar en Madrid el I Congreso Nacional de Profesiones, una cita para la reflexión, el diálogo y la autoexigencia profesional organizado por Unión Profesional (UP). En este evento participó el presidente de nuestro Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, Juan Carlos Martínez Moral, en una mesa de debate sobre la Validación Periódica de la Colegiación (VPC).
19/12/2017
Consejos sobre la mejor manera de proteger los ojos en la practica del esquí y prevenir enfermedades oculares
Juan Carlos Martínez Moral: “Por el gran número de pacientes examinados anualmente, más de cuarenta millones de revisiones, el óptico-optometrista es el primer profesional sanitario en prevenir determinadas enfermedades oculares derivadas de las actividades deportivas invernales, como queratitis o problemas retinianos”.
14/11/2017
Ópticos-optometristas alertan sobre la importancia de las revisiones visuales para la detección de disfunciones oculares relacionadas con la diabetes
Juan Carlos Martínez Moral: “La retinopatía diabética una de las principales causas de ceguera en el mundo occidental, de ahí la importancia de los controles periódicos de la retina con el objetivo de detectar casos con signos incipientes y prevenir la evolución de la enfermedad con la consiguiente pérdida visual”.
09/10/2017
Las revisiones visuales periódicas son esenciales para la buena salud visual y ocular de los ciudadanos
Las visitas periódicas al óptico-optometrista son muy recomendables con el fin de detectar a tiempo no solo los problemas visuales refractivos, sino también determinadas alteraciones oculares como el glaucoma, la retinopatía diabética o las cataratas. Una revisión a tiempo ayuda a prevenir los problemas asociados e, incluso, la ceguera evitable.
08/09/2017
Uno de cada tres escolares sufre disfunciones visuales que pueden conducir a problemas en el aprendizaje
La lectura es un proceso de aprendizaje que se inicia en la edad preescolar y continúa más allá de la etapa académica del ser humano. Durante ese proceso el niño utiliza su sistema visual para transportar al cerebro toda información de lo que se lee para su interpretación y análisis. Esto significa que lo primero que tiene que hacer un niño durante el aprendizaje es ver bien. En consecuencia, en estas fechas de regreso a las aulas, una buena visión puede ser clave entre el éxito y el fracaso escolar.
17/07/2017
EL Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO), la Sociedad Española de Optometría (SEO) y la Fundación Salud Visual (Funsavi) firman un convenio marco de colaboración con la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria
Juan Carlos Martínez Moral: “El convenio suscrito beneficiará no solo a las instituciones firmantes sino también a todos los pacientes que atendemos y al sistema sanitario español en su conjunto”.
31/05/2017
Los ópticos-optometristas alertan de que el tabaquismo puede afectar gravemente a las estructuras oculares y a la visión
Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas: “Algunas de las más graves enfermedades oculares, como la retinopatía diabética o la maculopatía, podrían tener una relación directa con el hábito del tabaquismo, por lo que en caso de ser fumadores debemos acudir periódicamente a los especialistas de la visión para la detección de estas y otras patologías oculares”.
21/04/2017
Los ópticos-optometristas alertan de que el 57% de los lectores españoles todavía no protege adecuadamente su visión
Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas: “Si al leer percibimos sequedad ocular, picor de ojos, visión doble o dolores de cabeza, es esencial acudir a nuestro óptico-optometrista para que nos realice un examen visual completo y nos ofrezca la mejor solución en cada caso concreto”
10/02/2017
Éxito rotundo de la campaña “Mucho que ver contigo” en las redes sociales
Continuando con la política de información y comunicación activa con los colegiados en relación a la campaña “Mucho que ver contigo”, auspiciada por el CGCOO, informamos que los últimos datos obtenidos se acercan a los seis millones de descargas de vídeo, lo que supone un rotundo éxito de audiencia.
25/01/2017
Los ópticos-optometristas alertan sobre la protección de los ojos en la nieve para prevenir la queratitis solar
Nos encontramos en el periodo más frío del invierno y es época de esquiar, pero la nieve unida a la altitud pueden convertirse en enemigos de los ojos si no tomamos las medidas acertadas para protegerlos. La queratitis solar (inflamación de la superficie ocular) es un riesgo que se combate con unas gafas de sol homologadas que cuenten con filtros de protección.
Página 4 de 13