Notas de prensa

  • BORRAR FILTRO

Total registros: 127

01/04/2020

Ópticos-optometristas recomiendan descansos de cinco minutos y ejercicios visuales para evitar la fatiga visual por el abuso de dispositivos digitales durante el confinamiento

El Síndrome Visual Informático (SVI), una afección consecuencia del sobreesfuerzo de los ojos por el uso prolongado de pantallas electrónicas, conlleva síntomas como visión doble y borrosa, sequedad ocular, ojos rojos, mareos y cefaleas, entre otros. La regla 20/20/20 consiste en dejar de mirar cualquier pantalla durante 20 segundos cada 20 minutos y centrar la mirada en cualquier punto que esté a 20 pies (poco más de 6 metros) de distancia para descansar la vista.
12/03/2020

Ópticos-optometristas advierten que el 50% de la población que padece glaucoma lo desconoce y recomiendan someterse a revisiones visuales periódicas para detectarlo a tiempo

Más de un millón de personas en España sufre este problema visual, una lesión irreversible del nervio óptico que constituye la segunda causa de ceguera en el mundo después de las cataratas. Según la OMS, existen 64 millones de personas en el mundo que sufren glaucoma y, debido al incremento de la esperanza de vida, se estima que en los próximos 20 años habrá más de 110 millones afectadas.
17/02/2020

Ópticos-optometristas advierten que la exposición prolongada a los rayos UV en la nieve sin la protección adecuada puede provocar queratitis solar, lesiones en la retina y cataratas prematuras

La radiación ultravioleta es hasta ocho veces más intensa en la nieve que en cualquier otro lugar o superficie debido a las propiedades de reflexión. El CNOO recomienda utilizar gafas diseñadas específicamente para las actividades en la nieve y que absorban al menos el 95% de la radiación UV.
15/11/2019

OPTOM 20/20 (Congreso Internacional de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica) se presenta ante la industria del sector

Ayer, 14 de noviembre, representantes de la industria del sector de la optometría y óptica oftálmica se reunieron en el salón de plenos del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas para conocer de primera mano las novedades que se están preparando para la próxima edición de OPTOM 20/20 que, junto con ExpoÓptica, tendrá lugar en las instalaciones de IFEMA en Madrid entre el 24 y el 26 de abril de 2020, con más de 1.500 optometristas de numerosos países.
31/10/2019

El uso de lentes cosméticas de fantasía adquiridas en canales no sanitarios y sin la supervisión de un óptico-optometrista puede poner en riesgo la salud visual

Las lentes cosméticas de fantasía no homologadas pueden provocar irritación, conjuntivitis, reacciones alérgicas y, en casos más extremos, pérdida de visión. Además, el CNOO desaconseja adquirir este tipo de productos en canales no autorizados, como bazares o Internet, al no existir ninguna garantía sanitaria.
09/10/2019

Ópticos-optometristas recomiendan extremar la higiene de las lentes de contacto y adquirirlas en centros sanitarios de óptica para prevenir infecciones

Cerca de tres millones de españoles utilizan lentes de contacto de forma habitual, lo que significa el 8% de la población entre 12 y 65 años. El CNOO subraya que los establecimientos sanitarios de óptica son centros autorizados para la dispensación y adaptación de lentes de contacto, ya que se trata de productos sanitarios que necesitan un control y deben ser adaptados a cada persona.
05/09/2019

Alrededor del 10% de los preescolares y el 25% de los escolares tienen problemas de visión que pueden afectar a su desarrollo y su rendimiento académico

La visión es clave para el aprendizaje, ya que el 80% de la información recibida en el colegio se obtiene de manera visual. Además, el CNOO recomienda que los menores acudan a revisiones visuales al menos una vez al año y dos veces al año cuando ya cuentan con problemas visuales.
26/06/2019

El 25% de los jóvenes españoles nunca se ha realizado un examen visual antes de ponerse al volante

El Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas advierte de la importancia de revisarse la vista al menos una vez al año en un establecimiento sanitario de óptica, ya que el 90% de las decisiones al volante dependen de la visión. Además, la entidad colegial recomienda, además, la protección con gafas de sol homologadas durante la conducción diurna para evitar accidentes por deslumbramientos.
06/06/2019

Respuesta del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas al comunicado emitido por la Organización Médica Colegial de España

Respuesta del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas al comunicado emitido por la Organización Médica Colegial de España a petición de la Sociedad Española de Oftalmología, y divulgado en algún caso por APOE.
29/05/2019

Una de cada tres personas que usan gafas de sol se expone a sufrir graves problemas oculares al adquirirlas sin el consejo de un óptico-optometrista

El Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas advierte que las gafas de sol son un producto de protección ocular que, en consecuencia, debe adquirirse en establecimientos sanitarios de óptica. Además, la entidad colegial recomienda utilizar lentes que bloqueen como mínimo el 99% de la radiación ultravioleta y el infrarrojo.
Imprimir

JUNTA GENERAL DE COLEGIADOS

JUNTA DE GOBIERNO

DECANO

COMISIÓN EJECUTIVA

DELEGACIONES REGIONALES