Total registros: 127

07/07/2016
Ópticos optometristas y FEDE, unidos para mejorar la atención visual de las personas con diabetes
Los colectivos de ópticos optometristas, Consejo General de Colegios de Ópticos Optometristas (CGCOO) y la Fundación Salud Visual (FUNSAVI) firman un convenio marco de colaboración con la Federación Española de Diabetes (FEDE) cuyo objetivo principal es promover la mejor atención visual a los pacientes con diabetes.
20/06/2016
La Organización Colegial Óptico-Optométrica en contra de la desaparición de la Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid
Juan Carlos Martínez Moral: “Es inviable un proyecto como este del Rectorado de reducir el número de facultades de la Universidad Complutense, entre ellas Óptica y Optometría, por un mero objetivo de reestructuración laboral, ignorando la identidad e independencia de las profesiones sanitarias”.

08/04/2016
Los médicos de atención primaria demandan una mayor implicación del óptico optometrista en el control de la diabetes y de otras patologías de la visión
El Dr. José Luis Llisterri, presidente la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, SEMERGEN, y Andoni Lorenzo, presidente de FEDE, Federación Española de Diabéticos, han desarrollado la Conferencia Inaugural del Congreso OPTOM 2016 ante más de 1.200 profesionales ópticos optometristas.

08/04/2016
Los ópticos optometristas firman un convenio marco de colaboración con SEMERGEN
Los presidentes de los colectivos de ópticos-optometristas, CGCOO, SEO, FUNSAVI firman un convenio marco de colaboración con SEMERGEN cuyo objetivo principal es propiciar la mejor formación de los profesionales de las ciencias de la salud.

15/03/2016
El Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas celebra en Madrid el 50 aniversario de su creación
El pasado 13 de marzo, cerca de 250 colegiados de todas las comunidades españolas se dieron cita en el Casino de Madrid para conmemorar el 50 aniversario de la creación del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO); un histórico encuentro en donde se reconoció a todos aquellos compañeros de profesión que han sido colegiados desde su creación en 1964 y en donde se rindió un sentido homenaje al Primer Presidente del Consejo General, Juan Carlos Martínez Moral.

28/01/2016
El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas advierte de que las lentillas cosméticas adquiridas fuera de los establecimientos sanitarios de óptica pueden provocar lesiones oculares
Juan Carlos Martínez Moral: “las lentes de contacto son productos sanitarios que requieren el consejo y una adaptación individualizada previa por parte de un óptico-optometrista”
12/01/2016
Consejos sobre la mejor manera de proteger los ojos en la practica del esquí y prevenir enfermedades oculares
Las gafas de sol no son solo para el verano. Durante el invierno no todos los “peligros” de esta estación son los catarros o gripes propias. También las bajas temperaturas, el viento o incluso el propio sol pueden ser perjudiciales para nuestra salud ocular, sobre todo si practicamos deportes de invierno.
13/11/2015
El óptico-optometrista, clave para la detección y mejora visual de pacientes con retinopatía diabética
Juan Carlos Martínez Moral: “Por el gran número de pacientes examinados anualmente, el óptico-optometrista puede ser el primer profesional sanitario en detectar enfermedades oculares que pueden ser consecuencia de la diabetes, como la retinopatía diabética, el glaucoma y las cataratas”
06/10/2015
Las revisiones visuales periódicas son esenciales para la conservación del confort y la salud ocular
Juan Carlos Martínez Moral: “El 50 por ciento de los casos de pérdida visual y determinadas alteraciones oculares, como el glaucoma y las cataratas se pueden prevenir con una detección temprana por el óptico-optometrista”.
Página 6 de 13