Buscador

Si lo que desea es poder buscar: Teclee algunas palabras descriptivas y presione la tecla «Intro» (o haga clic en el botón “Buscar”) para ver la lista de resultados de interés.

Total registros: 1676

10/02/2020

Marc Biarnés imparte un curso en el Colegio de Ópticos ante más de 30 profesionales ópticos-optometristas

El pasado sábado el doctor en Biomedicina Marc Biarnés ofreció las claves fundamentales del curso 'Introducción al OCT y protocolos optométricos clínicos.
05/02/2020

Marc Biarnés: “Conocer la anatomía normal de la retina y el nervio óptico son aspectos fundamentales para hacer las interpretaciones adecuadas”

El próximo sábado 8 de febrero, el doctor en Biomedicina Marc Biarnés impartirá el curso 'Introducción al OCT y protocolos optométricos clínicos' en la sede del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas.
04/02/2020

Diego López imparte un curso sobre la adaptación de las lentes esclerales ante la asistencia de más de 30 profesionales ópticos-optometristas

El pasado 25 de enero el experto en Contactología Diego López impartió el curso ‘Adaptación de lentes esclerales’ en la sede del CNOO.
23/01/2020

Protocolo de actuación con el Banco de España en materia de efectivo

Firma del protocolo de actuación entre el CNOO y el Banco de España.
20/01/2020

Diego López: “La topografía escleral va a suponer en los próximos años un antes y un después, que cambiará la forma en la que nos enfrentamos ante una adaptación de lentes esclerales”

El próximo sábado 25 de enero el experto en Contactología Diego López Alcón impartirá el curso ‘Adaptación de lentes esclerales’ en la sede del CNOO.
10/01/2020

Enero 2020

Enero 2020
10/01/2020

Enero 2020

Enero 554
16/12/2019

Ópticos-optometristas recomiendan regalar puzles y juegos de ingenio esta Navidad para ayudar a desarrollar la percepción y la memoria visual de los niños

Ante la actual tendencia de regalar dispositivos digitales a niños cada vez más pequeños, el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas de España (CNOO) recomienda a los padres apostar por rompecabezas y juegos de ingenio a partir de los tres años, ya que estos juguetes contribuyen a desarrollar la percepción y la memoria visual de los más pequeños. Además, apela a la responsabilidad de los padres, que deben jugar con sus hijos para descubrir si tienen problemas a la hora de identificar colores, coger un objeto porque no lo ven bien o calcular las distancias, y estar pendientes de si tienen un campo visual limitado.
12/12/2019

Diciembre 2019

Diciembre 2019553
Imprimir

JUNTA GENERAL DE COLEGIADOS

JUNTA DE GOBIERNO

DECANO

COMISIÓN EJECUTIVA

DELEGACIONES REGIONALES