Si lo que desea es poder buscar: Teclee algunas palabras descriptivas y presione la tecla «Intro» (o haga clic en el botón “Buscar”) para ver la lista de resultados de interés.
Total registros: 1676

09/03/2020
Aplazamiento de actividades por el COVID-19
Comunicado por el que se informa del aplazamiento de las actividades por el COVID-19.

03/03/2020
Diego López: «Estoy convencido de que la prevención de la miopía será clave en los próximos años»
El próximo sábado 7 de marzo el experto en Contactología Diego López Alcón impartirá el curso ‘Control de la miopía’ en la sede del CNOO.

24/02/2020
David Piñero imparte el curso sobre topografía corneal en el CNOO frente a una treintena de profesionales ópticos
El pasado sábado el doctor en Optometría David Piñero analizó la topografía corneal y su interpretación ante cerca de treinta personas.

18/02/2020
David Piñero: «Nos espera un curso muy atractivo, con mucho conocimiento novedoso, ya que es un área de investigación y desarrollo relativamente reciente»
El doctor en Optometría David Piñero imparte este sábado 22 de febrero el curso 'Introducción e interpretación de la topografía corneal' en la sede del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas.

18/02/2020
Los ópticos gallegos aconsejan colocarse las lentes de fantasía antes del maquillaje para evitar residuos en los ojos
El Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia recomienda en Carnaval colocarse las lentes de fantasía antes del maquillaje para evitar la entrada de residuo en los ojos.

17/02/2020
Ópticos-optometristas advierten que la exposición prolongada a los rayos UV en la nieve sin la protección adecuada puede provocar queratitis solar, lesiones en la retina y cataratas prematuras
La radiación ultravioleta es hasta ocho veces más intensa en la nieve que en cualquier otro lugar o superficie debido a las propiedades de reflexión. El CNOO recomienda utilizar gafas diseñadas específicamente para las actividades en la nieve y que absorban al menos el 95% de la radiación UV.

17/02/2020
Ópticos-optometristas advierten que la exposición prolongada a los rayos UV en la nieve sin la protección adecuada puede provocar queratitis solar, lesiones en la retina y cataratas prematuras
La radiación ultravioleta es hasta ocho veces más intensa en la nieve que en cualquier otro lugar o superficie debido a las propiedades de reflexión. El CNOO recomienda utilizar gafas diseñadas específicamente para las actividades en la nieve y que absorban al menos el 95% de la radiación UV.


Página 21 de 168