Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.

Cookies de geolocalización

COLEGIO NACIONAL DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS -CNOO COLEGIO NACIONAL DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS -CNOO

  • Inicio
  • Contacto
  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • CNOO
    • Presentación
    • Organigrama
    • Delegaciones Regionales
    • Facultades de Óptica y Optometría
    • Colaboraciones
    • Código deontológico
    • Manual de buenas prácticas clínicas
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Contacto
    • Canal Ético
  • Información jurídica
    • Normativa
    • Convenios colectivos
    • Sentencias
    • Contacto
  • Área profesional
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Tablón de anuncios
    • Enlaces de interés
    • El óptico-optometrista en el control de la diabetes
  • Área ciudadanos
    • Noticias
    • ¿Qué es un óptico optometrista?
    • Salud visual
    • Consejos de tu óptico optometrista
    • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
    • Campañas realizadas
    • Listado ópticos-optometristas VPC
  • Área Colegial
    • Recursos de desarrollo profesional
    • Servicios al Colegiado
    • Ofertas colegiados
    • Información para colegiados
    • Elecciones
    • Memoria Anual
    • Documentos de posición
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Apariciones en prensa
    • Galería Multimedia
  • Congresos
    • Congreso Actual
    • Congresos Anteriores
    • Congresos CGCOO
  • Busca tú Óptico-Optometrista
  • Busca tú Óptica
  • Ventanilla única
  • CNOO News
  • Convenio CAM

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Área ciudadanos
     
  • Noticias
     
  • Cómo elegir unas gafas de sol que me queden bien sin perjudicar mi salud

Noticias

10
may
2023

Cómo elegir unas gafas de sol que me queden bien sin perjudicar mi salud

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Llega el buen tiempo y con él aumenta la luz solar, sobre todo ante los récords de calor que ha alcanzado España en el mes de abril y el caluroso verano que los meteorólogos prevén para el país.

Las gafas de sol ya forman parte de nuestra vida como un complemento de moda imprescindible, pero no debemos olvidar que su función principal es la de proteger nuestra salud visual y por ello, lo idóneo es contar con asesoramiento óptico-optometrista de cara a elegir las adecuadas ahora que el sol comienza a deslumbrar con más fuerza.

Para ello, María Luisa Galdón y Clara Penelas, Tesorera y Secretaria respectivamente del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, nos dan información sobre los diferentes aspectos que debemos tener en cuenta para escoger las gafas de sol adecuadas para nosotros.


Las gafas de sol también tienen normativa de calidad y seguridad
Se trata del marcado de la Comunidad Europea, el cual acredita que el producto en cuestión cumple con la normativa de calidad y seguridad internacional. Este es el motivo por el que una gafa de sol que cumpla con dicho marcado “deberá venir acompañada de la identificación del modelo, el nombre y dirección del fabricante, la referencia a la ISO 12312, la categoría y tipo de filtro, así como las restricciones de uso”, explica Penelas.


Cuidado con los rayos ultravioleta
La exposición a los rayos UVA puede afectar a nuestra salud ocular, ya que “pueden llegar a dañar partes posteriores del ojo como la retina causando pérdida de visión, pueden ser el origen de las temidas cataratas o responsables de la aparición de otras afecciones como queratitis y conjuntivitis”, explica Penelas.

Como explican en la página web de la American Cancer Society, “los lentes de sol ideales deben bloquear del 99% al 100% de los rayos UVA y UVB. Las etiquetas que indican UV absorption up to 400 nm (absorción de rayos ultravioleta hasta 400 nm), o Meets ANSI UV Requirements indican que los lentes bloquean por lo menos el 99% de los rayos UV. Aquellos cuya etiqueta indica que son ”de uso cosmético“ bloquean alrededor del 70% de los rayos UV.


La importancia de los filtros y la montura
Existen cinco categorías diferentes de filtros que deben especificarse en la descripción de las gafas. “La categoría 0 tiene protección muy baja; la uno, protección baja; la categoría dos, protección buena; la tres, muy buena protección, aptas para campo y playa; y la categoría cuatro, protección muy alta, indicada para alta alta montaña”, explica Penelas.

En estos últimos casos donde las situaciones solares son extremas, se debe evitar que los rayos penetren a través de los huecos de la montura, por esto deberá ser lo más envolvente posible.


Las lentes y sus colores: aspecto a tener en cuenta a la hora de escoger gafas de sol
Existen diversos tipos de lentes con especificaciones concretas. Las lentes uniformes tienen la coloración uniforme y suelen ser la más comunes en gafas de sol, mientras que las fotocromáticas se oscurecen con el sol adaptándose rápidamente a los cambios de luz, por eso “están recomendadas para personas que deben usar lentes tanto en interiores como en exteriores o que están sometidas siempre a cambios de luz”, explica Penelas.

Por otro lado, las lentes espejadas tienen una superficie delgada de metal que ayuda con los reflejos y resplandores, por lo que son buenas para hacer deporte al aire libre. “Las lentes polarizadas minimizan deslumbramientos y son especialmente recomendables para conducir, sobre todo cuando ha llovido o nevado”, explica Penelas.

Otro tipo son las lentes degradadas, que tienen la parte superior más oscura y la inferior más clara, por lo que son adecuadas para interiores y en horas de poco sol, ya que los rayos UV pueden entrar más fácilmente por la parte menos opaca.

El color de la lente de las gafas también es un factor a tener en cuenta debido a su importante acción sobre los rayos de luz. Como explica Galdón, mientras que “las lentes grises y negras son buenas para conducir porque transmiten uniformemente la luz y respetan mejor los colores naturales, protegiendo los ojos del resplandor y deslumbramientos”, las lentes marrones filtran las radiaciones azules y aumentan el contraste y la profundidad de campo, por lo que están indicadas para hacer deporte o para personas con miopía.

Por último, “las lentes verdes afectan muy poco a la percepción de los colores, sin apenas alteraciones y sin reducir la claridad de la visión, por eso están recomendadas para deportes náuticos o para aquellas personas con hipermetropía”, nos explica Galdón.


Sí, los niños también se benefician de su uso
Desde el CNOO llevan años advirtiendo de la necesidad de proteger los ojos de los niños de los rayos del sol, ya que la radiación ultravioleta es siete veces más perjudicial para los ojos de los menores que para los de los adultos.

“Esto se debe a que el filtro del cristalino no termina de desarrollarse hasta los 12 años de edad, de tal forma que la córnea deja pasar hasta la retina más del 75% de la radiación ultravioleta (UV) frente al 10% que deja pasar a los 30 años”, explica Galdón.

Además, “sus pupilas son más grandes y su cristalino más transparente, algo muy a tener en cuenta ya que se calcula que antes de cumplir los 18 años ya habrán recibido casi una cuarta parte de toda la exposición a rayos ultravioleta de su vida”, apunta la óptica y tesorera del CNOO.


Que lo barato no salga caro
Aunque los precios baratos pueden atraernos, debemos ser conscientes de que las gafas de sol tienen una función sanitaria, sobre todo cuando se usan más allá de la moda, por eso, según Galdón, “lo idóneo es acudir a un establecimiento sanitario de óptica donde hay una amplísima gama de gafas de sol, con garantía y que se ajustan a diferentes presupuestos.”

“Lo realmente peligroso es comprar unas gafas de sol fuera de un establecimiento sanitario de óptica, pues según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid, el 93% de las gafas vendidas en canales clandestinos no cumplen la normativa vigente”, explica Galdón.

Fuente: eldiario.es

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Noticias
  • ¿Qué es un óptico optometrista?
  • Salud visual
  • Consejos de tu óptico optometrista
  • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
  • Campañas realizadas
  • Listado ópticos-optometristas VPC

Búsqueda rápida


Noticias ciudadanos

COLEGIO NACIONAL DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS

C/Princesa, 25 4º . Edificio Hexágono 28008 Madrid

Tfno: 91 541 44 03/04
Fax: 91 542 23 97

  • Aviso legal
  • Buscador
  • Mi perfil
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Usuarios
  • Menu
  • CNOO
    • Presentación
    • Organigrama
    • Delegaciones Regionales
    • Facultades de Óptica y Optometría
    • Colaboraciones
    • Código deontológico
    • Manual de buenas prácticas clínicas
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Contacto
    • Canal Ético
  • Información jurídica
    • Normativa
      • Normativa
      • Legislación
      • Reglamento Regimen interior
    • Convenios colectivos
    • Sentencias
    • Contacto
  • Área profesional
    • Agenda
      • Agenda
      • Solicitud nuevo curso
    • Publicaciones
    • Tablón de anuncios
      • Oferta de empleo
      • Demanda de empleo
      • Comprar
      • Vender
      • Traspaso / Venta establecimientos
      • Varios / Otros
    • Enlaces de interés
      • Lentes de contacto
      • Lentes oftálmicas
      • Fabricantes de monturas
      • Organismos y Asociaciones
      • Servicios
    • El óptico-optometrista en el control de la diabetes
  • Área ciudadanos
    • Área ciudadanos
    • Noticias
    • ¿Qué es un óptico optometrista?
    • Salud visual
      • Salud visual
      • Guía práctica de la salud y 100 preguntas frecuentes sobre la salud visual
      • Guía audiovisual
      • Un óptico es más de lo que imaginas
    • Consejos de tu óptico optometrista
      • Consejos de tu óptico optometrista
      • ¿Qué es?
      • Salud Visual
      • Lentes de contacto
      • Belleza
      • Ergonomía
      • Guía práctica de gafas
    • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
    • Campañas realizadas
      • Cuñas Radio Cope Campaña 2023
      • Cuñas Radio Cope Campaña 2022
      • Cuñas Radio SER
    • Listado ópticos-optometristas VPC
  • Área Colegial
    • Área Colegial
    • Recursos de desarrollo profesional
      • D-OPTOM
      • B-OPTOM
      • Journal of Optometry
      • Guía de lentes de contacto
    • Servicios al Colegiado
      • Servicios al Colegiado
      • Libro de prescripciones
      • Seguro de responsabilidad civil
      • Seguro colectivo de vida temporal anual renovable
    • Ofertas colegiados
    • Información para colegiados
      • Información para colegiados
      • Comunicados del Colegio
      • Libro blanco
    • Elecciones
    • Memoria Anual
    • Documentos de posición
  • Prensa
    • Prensa
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Apariciones en prensa
    • Galería Multimedia
      • Videos
      • Audios
      • Fotos
  • Congresos
    • Congreso Actual
    • Congresos Anteriores
    • Congresos CGCOO
  • Busca tú Óptico-Optometrista
  • Busca tú Óptica
  • Ventanilla única
  • CNOO News
  • Convenio CAM
Arriba
Cargando Cargando ...