Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.
Buscador :
Volver al Menú
25 oct 2022
En Halloween es muy común la compra y uso de lentes cosméticas de fantasía como complementos para los disfraces. En este sentido, el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO) alerta de los riesgos que estos accesorios pueden llegar a tener sobre la visión si no se adquieren en establecimientos sanitarios de óptica y bajo la supervisión de un óptico-optometrista, provocando irritación, conjuntivitis, reacciones alérgicas y, en casos más extremos, pérdida de visión.
En su mayoría, estos complementos se compran en comercios físicos y online no autorizados, sin ningún tipo de control sanitario ni garantía de seguridad. Pero no son los únicos, otros como el maquillaje, pelucas o antifaces también se suelen obtener en bazares o a través de Internet sin tener en cuenta las indicaciones adecuadas de empleo y mantenimiento necesarias para disminuir el riesgo de lesiones o infecciones oculares.“Las lentes cosméticas de fantasía se consideran productos sanitarios, por lo que su manipulación y prescripción corresponden obligatoriamente a un profesional sanitario, como es el óptico-optometrista”, explica el decano del CNOO, Eduardo Morán Abad. Asimismo, advierte que estos artículos se deben adaptar a cada paciente y al estado de su visión, “evaluando las particularidades de cada ojo para evitar daños o molestias oculares”.
Otros complementos que pueden causar un perjuicio en la visión La mayoría de las infecciones y lesiones oculares vienen por una utilización inadecuada del maquillaje, ya que una manipulación deficiente puede favorecer la proliferación de bacterias y hongos. Por ello, se recomienda utilizar cosméticos indicados para el área ocular, no dejar que se cubran de polvo o se manchen, y lavarse las manos antes de maquillarse.Por otro lado, las caretas y antifaces pueden limitar la visión y provocar tropezones o caídas. Lo ideal es que tengan la ventilación suficiente para que las lentes de contacto se mantengan al aire libre y no causen molestias. También es muy común la aplicación de purpurina o brillantina en los ojos, por lo que desde la entidad colegial se aconseja “tener los ojos bien cerrados a la hora de utilizarla”. Del mismo modo, hay que extremar la precaución con las pestañas postizas o pelucas, que arrojan diminutas partículas que podrían introducirse en los ojos, así como artículos que contienen colorantes y sustancias químicas que pueden irritar la zona ocular, causando enrojecimiento, picor y sensación de cuerpo extraño.
Recomendaciones en el uso de lentes cosméticas de fantasíaPara evitar posibles infecciones, el CNOO recomienda llevar a cabo una estricta higiene mediante el lavado y secado de manos antes de manipular las lentes, utilizando la solución adecuada para su conservación. Además, es conveniente limpiarlas con regularidad, frotándolas con los dedos y aclarándolas antes de sumergirlas en la solución, o guardándolas en un portalentes. Como se trata de un accesorio puntual, es importante no utilizarlas más horas de lo estipulado para así evitar malestar o dolor ocular.
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Noticias de prensa
COLEGIO NACIONAL DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS
C/Princesa, 25 4º . Edificio Hexágono 28008 Madrid
Tfno: 91 541 44 03/04 Fax: 91 542 23 97