Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.

Cookies de geolocalización

COLEGIO NACIONAL DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS -CNOO COLEGIO NACIONAL DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS -CNOO

  • Inicio
  • Contacto
  • Correo Web
  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • CNOO
    • Presentación
    • Organigrama
    • Delegaciones Regionales
    • Facultades de Óptica y Optometría
    • Colaboraciones
    • Código deontológico
    • Manual de buenas prácticas clínicas
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Contacto
  • Información jurídica
    • Normativa
    • Convenios colectivos
    • Sentencias
    • Contacto
  • Área profesional
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Tablón de anuncios
    • Enlaces de interés
    • El óptico-optometrista en el control de la diabetes
  • Área ciudadanos
    • Noticias
    • ¿Qué es un óptico optometrista?
    • Salud visual
    • Consejos de tu óptico optometrista
    • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
    • Campañas realizadas
    • Listado ópticos-optometristas VPC
  • Área Colegial
    • Recursos de desarrollo profesional
    • Servicios al Colegiado
    • Ofertas colegiados
    • Formación continuada
    • Información para colegiados
    • Correo web
    • Elecciones
    • Memoria Anual
    • Convocatoria Junta General Ordinaria
    • Documentos de posición
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Apariciones en prensa
    • Galería Multimedia
  • Congresos
    • Congreso Actual
    • Congresos Anteriores
    • Congresos CGCOO
  • Busca tú Óptico-Optometrista
  • Busca tú Óptica
  • Ventanilla única
  • CNOO News

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Noticias
     
  • Una de cada tres personas que usan gafas de sol se expone a sufrir graves problemas oculares al adquirirlas sin el consejo de un óptico-optometrista

Noticias

29
may
2019

Una de cada tres personas que usan gafas de sol se expone a sufrir graves problemas oculares al adquirirlas sin el consejo de un óptico-optometrista

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas advierte que las gafas de sol son un producto de protección ocular que, en consecuencia, debe adquirirse en establecimientos sanitarios de óptica.

El Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas de España (CNOO) advierte que el 30% de las gafas de sol se adquiere en el top manta y mercadillos, canales que no cuentan con ningún tipo de regulación sanitaria, por lo que el uso de estas unidades, que proliferan en esta época, podría aumentar los daños que la radiación ultravioleta provoca en las distintas estructuras oculares. En este sentido, el CNOO recomienda su compra en canales autorizados como son los establecimientos sanitarios de óptica al tratarse de un dispositivo de protección fundamental y no solo de un elemento decorativo.

“Las gafas de sol son un equipo de protección individual (EPI) que todos los usuarios, así como los trabajadores que desempeñan su labor al aire libre, deberían llevar, ya que son un elemento imprescindible para proteger los ojos de la aparición de problemas en córnea, cristalino (cataratas) y retina, provocados por la radiación ultravioleta, y de la formación de pterigium, una enfermedad de la conjuntiva y la córnea frecuente cuando hay exceso de luz y de aire”, explica el decano del CNOO, Juan Carlos Martínez Moral, que añade que la seguridad frente a la radiación es necesaria para todas las edades y sobre todo para las personas más sensibles, como son los niños y las personas mayores.

Por ello, las gafas de sol de calidad adquiridas en centros sanitarios de óptica, con los filtros adecuados para anular la radiación ultravioleta e infrarroja, y con el tamaño idóneo para proteger no solo los ojos, sino también los párpados, son la mejor manera de prevenir problemas oculares y visuales, como queratitis o cataratas, así como posibles tumores de piel en esa área. De esta forma, el CNOO recomienda buscar lentes que bloqueen como mínimo el 99% de la radiación ultravioleta A, ultravioleta B y el infrarrojo, que posean una gran calidad visual y que no afecten a la visión de los colores tal y como son (distorsiones). Además, las gafas deben ser prescritas por un óptico-optometrista, un profesional sanitario que podrá recomendar un producto u otro, dependiendo de las características y las necesidades específicas del paciente.

Garantía y seguridad

Las gafas de sol se han convertido en un complemento de moda imprescindible y cada temporada las diferentes marcas lanzan nuevas colecciones con diseños innovadores para captar la atención de los clientes. Esto hace que muchas personas elijan modelo basándose en elementos estéticos, olvidando la calidad y las características de las lentes. Para garantizar una correcta protección visual, el CNOO aconseja:

• Prestar atención a la marca CE como estándar mínimo de calidad.
• Que las gafas de sol tengan especificado el número de categoría de filtro en función de su capacidad de absorción a la luz.
• Que las lentes tengan filtros para la radiación UVA.
• Además de la calidad, las gafas deberían tener la mayor protección lateral posible.
• Aunque el color no es importante, son aconsejables el gris o el marrón, ya que son los que menos modifican las tonalidades.
• No suelen estar fabricadas para proteger las estructuras oculares en la observación directa de los eclipses solares.
• Unas gafas de sol con la graduación adecuada son recomendables para cualquier época del año y para actividades en el exterior.
 

Vote:

Resultados: 

2 puntos

 2  Votos


  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Apariciones en prensa
  • Galería Multimedia

Búsqueda rápida


Noticias de prensa

COLEGIO NACIONAL DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS

C/Princesa, 25 4º . Edificio Hexágono 28008 Madrid

Tfno: 91 541 44 03/04
Fax: 91 542 23 97

  • Aviso legal
  • Buscador
  • Mi perfil
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Usuarios
  • Menu
  • CNOO
    • Presentación
    • Organigrama
    • Delegaciones Regionales
    • Facultades de Óptica y Optometría
    • Colaboraciones
    • Código deontológico
    • Manual de buenas prácticas clínicas
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Contacto
  • Información jurídica
    • Normativa
      • Normativa
      • Legislación
      • Estatutos
    • Convenios colectivos
    • Sentencias
    • Contacto
  • Área profesional
    • Agenda
      • Agenda
      • Solicitud nuevo curso
    • Publicaciones
    • Tablón de anuncios
      • Oferta de empleo
      • Demanda de empleo
      • Comprar
      • Vender
      • Traspaso / Venta establecimientos
      • Varios / Otros
    • Enlaces de interés
      • Lentes de contacto
      • Lentes oftálmicas
      • Fabricantes de monturas
      • Organismos y Asociaciones
      • Servicios
    • El óptico-optometrista en el control de la diabetes
  • Área ciudadanos
    • Área ciudadanos
    • Noticias
    • ¿Qué es un óptico optometrista?
    • Salud visual
      • Salud visual
      • Guía práctica de la salud y 100 preguntas frecuentes sobre la salud visual
      • Guía audiovisual
      • Un óptico es más de lo que imaginas
    • Consejos de tu óptico optometrista
      • Consejos de tu óptico optometrista
      • ¿Qué es?
      • Salud Visual
      • Lentes de contacto
      • Belleza
      • Ergonomía
      • Guía práctica de gafas
    • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
    • Campañas realizadas
      • Cuñas Radio Cope
      • Cuñas Radio SER
    • Listado ópticos-optometristas VPC
  • Área Colegial
    • Área Colegial
    • Recursos de desarrollo profesional
      • D-OPTOM
      • B-OPTOM
      • Journal of Optometry
      • Guía de lentes de contacto
    • Servicios al Colegiado
      • Servicios al Colegiado
      • Libro de prescripciones
      • Seguro de responsabilidad civil
      • Seguro colectivo de vida temporal anual renovable
    • Ofertas colegiados
    • Formación continuada
    • Información para colegiados
      • Información para colegiados
      • Comunicados del Colegio
      • Libro blanco
    • Correo web
      • Correo web
      • Solicitud cuenta de correo
      • Acceso a correo web
    • Elecciones
    • Memoria Anual
    • Convocatoria Junta General Ordinaria
    • Documentos de posición
  • Prensa
    • Prensa
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Apariciones en prensa
    • Galería Multimedia
      • Videos
      • Audios
      • Fotos
  • Congresos
    • Congreso Actual
    • Congresos Anteriores
    • Congresos CGCOO
  • Busca tú Óptico-Optometrista
  • Busca tú Óptica
  • Ventanilla única
  • CNOO News
Arriba
Cargando Cargando ...