Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.
Buscador :
Volver al Menú
10 feb 2023
En el marco del plan estratégico elaborado por el CNOO tuvo lugar un nuevo encuentro entre responsables políticos y representantes del Colegio. En esta ocasión, Eduardo Morán, decano del Colegio Nacional y María José Prado, presidenta de la Delegación de Asturias, se reunieron en el Congreso de Diputados con José María Figaredo, diputado por Asturias por el grupo Vox.
En el encuentro, los representantes del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas propusieron que la incorporación de los profesionales es una solución idónea para mejorar la atención y conseguir una mayor eficiencia de nuestro sistema público, tal como ha quedado reflejado en la última edición del Libro Blanco de la Salud Visual en España 2022.
Por otro lado, El diputado y portavoz del Grupo Podemos en la Junta General del Principado de Asturias, Rafael Palacios, sostuvo el pasado mes de enero en una amplia entrevista con la presidenta de la delegación de Asturias del CNOO, Mª José Prado, la importancia de la figura del óptico-opto-metrista en los servicios de atención primaria y hospitalaria. “Hemos propuesto al Gobierno de Asturias la realización de un informe para que se incluya a los ópticos-optometristas en los servicios y consultas de atención primaria y hospitalaria del principado. Desde nuestras instancias, seguiremos trabajando por fortalecer e incorporar a estos profesionales sanitarios en los servicios de salud, ya que la atención y el cuidado riguroso de la salud visual de los ciudadanos resulta clave para el desarrollo de una vida plena, sobre todo en los ámbitos escolar y laboral”, explicó.
Para el portavoz, resulta esencial oficializar estas nuevas incorporaciones por el bien de la sociedad. “Solicitamos al Gobierno de Asturias que desarrolle en breve un documento que incluya los beneficios que aportaría la figura del óptico-optometrista en nuestros proyectos asistenciales de salud. Es una opción beneficiosa que ayudaría a acercarnos a una atención visual y ocular integrada, referenciada y realizando una funda-mental labor de filtraje de pacientes con patologías oculares para remitirlos a los especialistas correspondientes”, concluyó.
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Noticias de prensa
COLEGIO NACIONAL DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS
C/Princesa, 25 4º . Edificio Hexágono 28008 Madrid
Tfno: 91 541 44 03/04 Fax: 91 542 23 97