Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.

Cookies de geolocalización

COLEGIO NACIONAL DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS -CNOO COLEGIO NACIONAL DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS -CNOO

  • Inicio
  • Contacto
  • Correo Web
  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • CNOO
    • Presentación
    • Organigrama
    • Delegaciones Regionales
    • Facultades de Óptica y Optometría
    • Colaboraciones
    • Código deontológico
    • Manual de buenas prácticas clínicas
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Contacto
  • Información jurídica
    • Normativa
    • Convenios colectivos
    • Sentencias
    • Contacto
  • Área profesional
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Tablón de anuncios
    • Enlaces de interés
    • El óptico-optometrista en el control de la diabetes
  • Área ciudadanos
    • Noticias
    • ¿Qué es un óptico optometrista?
    • Salud visual
    • Consejos de tu óptico optometrista
    • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
    • Campañas realizadas
    • Listado ópticos-optometristas VPC
  • Área Colegial
    • Recursos de desarrollo profesional
    • Servicios al Colegiado
    • Ofertas colegiados
    • Formación continuada
    • Información para colegiados
    • Correo web
    • Elecciones
    • Memoria Anual
    • Convocatoria Junta General Ordinaria
    • Documentos de posición
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Apariciones en prensa
    • Galería Multimedia
  • Congresos
    • Congreso Actual
    • Congresos Anteriores
    • Congresos CGCOO
  • Busca tú Óptico-Optometrista
  • Busca tú Óptica
  • Ventanilla única
  • CNOO News

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Noticias
     
  • Los ópticos llaman a la puerta de Yolanda Díaz con 250 plazas para Primaria

Noticias

27
ene
2023

Los ópticos llaman a la puerta de Yolanda Díaz con 250 plazas para Primaria

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El sector de los ópticos y optometristas ha dado su visto bueno a la primera gran propuesta sanitaria que ha planteado la plataforma de Sumar. Aunque todavía no tiene un programa definido, Yolanda Díaz ya ha anunciado en su proceso de escucha su intención de reforzar la cartera de servicios comunes para garantizar la salud visual en la sanidad pública. Una medida que ahora los profesionales han aterrizado con una batería de propuestas para poder materializarla.

El sector respalda la primera gran propuesta sanitaria de Sumar: “Es muy positivo”


El sector de los ópticos y optometristas ha dado su visto bueno a la primera gran propuesta sanitaria que ha planteado la plataforma de Sumar. Aunque todavía no tiene un programa definido, Yolanda Díaz ya ha anunciado en su proceso de escucha su intención de reforzar la cartera de servicios comunes para garantizar la salud visual en la sanidad pública. Una medida que ahora los profesionales han aterrizado con una batería de propuestas para poder materializarla.
El decano del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, Eduardo Morán, ha valorado como “muy positivo” este primer paso planteado por el área sanitaria de Sumar y se ha mostrado “optimista” en que las medidas puedan llegar a ver la luz la próxima legislatura. “Es importante que los responsables políticos comiencen a tener en cuenta la importancia de la salud visual. La visión es el sentido más valorado por los ciudadanos y a pesar de ello nuestro sistema nacional de salud presta una atención bastante precaria”, ha expresado.
Para garantizar los servicios de salud óptica, el organismo colegial defiende la necesidad de contratar a 250 ópticos-optometristas en Atención Primaria. Una medida con la que creen que minimizarían las cerca de un millón de derivaciones que se producen cada año en el Sistema Nacional de Salud (SNS) por problemas de agudeza visual que se podrían solventar de una manera “eficaz y eficiente”, incorporando este perfil en los centros de salud.

“Lógicamente redundaría en una reducción de las listas de espera en oftalmología, la segunda especialidad con mayor lista de espera. Esto sería beneficioso para el ciudadano y para los propios especialistas que podrían concentrar sus esfuerzos en resolver otros problemas más complejos”, ha apostillado Morán.
Según los cálculos del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, las nuevas contrataciones se traducirían en un gasto público cercano a los 20 millones de euros, aunque permitirían acabar con la partida de 70 millones que actualmente sufraga las derivaciones externas. El resultado sería un beneficio para las arcas públicas de 50 millones, que convertiría la medida en coste-eficiente.
El sector respalda este tipo de políticas propuestas por el la parcela sanitaria de Sumar podrían reforzar la salud visual de la población española, ya que actualmente el 30 por ciento de los ciudadanos no revisa periódicamente su vista. Mientras que también sería efectiva para mejorar la atención que requieren algunos colectivos como la infancia o la tercera edad. Según las estimaciones de la organización, el número de niños miopes ha aumentado un 17 por ciento en los últimos cinco años, aunque se espera que la tendencia siga en aumento.

La gratuidad de gafas y lentillas
Otra de las propuestas que ha dejado caer Yolanda Díaz pasa por ofrecer la gratuidad de los productos de las ópticas. La vicepresidenta del Gobierno ha apostado por emular el modelo de Barcelona, aunque no ha aclarado si esta medida abarcaría al conjunto de la población o solo a los perfiles de rentas más bajas. “Con una renta de 1.000 euros, nadie se puede pagar el cuidado de la vista, los ojos, las gafas, las lentillas y todo lo que sea menester”, lamentó la líder de Sumar en su último acto en la capital catalana.

Desde el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas también se han alineado con Díaz en esta medida, ya que consideran como una “gran idea” proporcionar el acceso a compensación a los grupos más vulnerables o las personas que se encuentran en exclusión social. “Una vez que detectamos un problema de visión, no podemos permitir que haya ciudadanos que no puedan acceder a las soluciones ópticas que precisen”, ha apostillado su portavoz.

En este caso, las cuentas son algo más complejas ya que dependería del grupo social que se beneficiara de la medida. El sector de las ópticas facturó en el 2022 un total de 1.836 millones de euros, tras recuperar las pérdidas protagonizadas durante la pandemia. Si quitamos de la ecuación las gafas de sol o los productos de mantenimiento, solo entre lentes oftalmológicas, lentes de contacto y gafas graduadas, el monto asciende hasta los 1.531,1 millones de euros.

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Apariciones en prensa
  • Galería Multimedia

Búsqueda rápida


Noticias de prensa

COLEGIO NACIONAL DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS

C/Princesa, 25 4º . Edificio Hexágono 28008 Madrid

Tfno: 91 541 44 03/04
Fax: 91 542 23 97

  • Aviso legal
  • Buscador
  • Mi perfil
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Usuarios
  • Menu
  • CNOO
    • Presentación
    • Organigrama
    • Delegaciones Regionales
    • Facultades de Óptica y Optometría
    • Colaboraciones
    • Código deontológico
    • Manual de buenas prácticas clínicas
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Contacto
  • Información jurídica
    • Normativa
      • Normativa
      • Legislación
      • Estatutos
    • Convenios colectivos
    • Sentencias
    • Contacto
  • Área profesional
    • Agenda
      • Agenda
      • Solicitud nuevo curso
    • Publicaciones
    • Tablón de anuncios
      • Oferta de empleo
      • Demanda de empleo
      • Comprar
      • Vender
      • Traspaso / Venta establecimientos
      • Varios / Otros
    • Enlaces de interés
      • Lentes de contacto
      • Lentes oftálmicas
      • Fabricantes de monturas
      • Organismos y Asociaciones
      • Servicios
    • El óptico-optometrista en el control de la diabetes
  • Área ciudadanos
    • Área ciudadanos
    • Noticias
    • ¿Qué es un óptico optometrista?
    • Salud visual
      • Salud visual
      • Guía práctica de la salud y 100 preguntas frecuentes sobre la salud visual
      • Guía audiovisual
      • Un óptico es más de lo que imaginas
    • Consejos de tu óptico optometrista
      • Consejos de tu óptico optometrista
      • ¿Qué es?
      • Salud Visual
      • Lentes de contacto
      • Belleza
      • Ergonomía
      • Guía práctica de gafas
    • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
    • Campañas realizadas
      • Cuñas Radio Cope
      • Cuñas Radio SER
    • Listado ópticos-optometristas VPC
  • Área Colegial
    • Área Colegial
    • Recursos de desarrollo profesional
      • D-OPTOM
      • B-OPTOM
      • Journal of Optometry
      • Guía de lentes de contacto
    • Servicios al Colegiado
      • Servicios al Colegiado
      • Libro de prescripciones
      • Seguro de responsabilidad civil
      • Seguro colectivo de vida temporal anual renovable
    • Ofertas colegiados
    • Formación continuada
    • Información para colegiados
      • Información para colegiados
      • Comunicados del Colegio
      • Libro blanco
    • Correo web
      • Correo web
      • Solicitud cuenta de correo
      • Acceso a correo web
    • Elecciones
    • Memoria Anual
    • Convocatoria Junta General Ordinaria
    • Documentos de posición
  • Prensa
    • Prensa
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Apariciones en prensa
    • Galería Multimedia
      • Videos
      • Audios
      • Fotos
  • Congresos
    • Congreso Actual
    • Congresos Anteriores
    • Congresos CGCOO
  • Busca tú Óptico-Optometrista
  • Busca tú Óptica
  • Ventanilla única
  • CNOO News
Arriba
Cargando Cargando ...