Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.

Cookies de geolocalización

COLEGIO NACIONAL DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS -CNOO COLEGIO NACIONAL DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS -CNOO

  • Inicio
  • Contacto
  • Correo Web
  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • CNOO
    • Presentación
    • Organigrama
    • Delegaciones Regionales
    • Facultades de Óptica y Optometría
    • Colaboraciones
    • Código deontológico
    • Manual de buenas prácticas clínicas
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Contacto
  • Información jurídica
    • Normativa
    • Convenios colectivos
    • Sentencias
    • Contacto
  • Área profesional
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Tablón de anuncios
    • Enlaces de interés
    • El óptico-optometrista en el control de la diabetes
  • Área ciudadanos
    • Noticias
    • ¿Qué es un óptico optometrista?
    • Salud visual
    • Consejos de tu óptico optometrista
    • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
    • Campañas realizadas
    • Listado ópticos-optometristas VPC
  • Área Colegial
    • Recursos de desarrollo profesional
    • Servicios al Colegiado
    • Ofertas colegiados
    • Formación continuada
    • Información para colegiados
    • Correo web
    • Elecciones
    • Memoria Anual
    • Convocatoria Junta General Ordinaria
    • Documentos de posición
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Apariciones en prensa
    • Galería Multimedia
  • Congresos
    • Congreso Actual
    • Congresos Anteriores
    • Congresos CGCOO
  • Busca tú Óptico-Optometrista
  • Busca tú Óptica
  • Ventanilla única
  • CNOO News

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Prensa
     
  • Notas de prensa
     
  • El mal uso de lentes cosméticas de fantasía y maquillaje puede provocar daños irreversibles en la visión

Notas de prensa

25
oct
2021

El mal uso de lentes cosméticas de fantasía y maquillaje puede provocar daños irreversibles en la visión

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Las lentes cosméticas de fantasía no homologadas y sin haber sido prescritas o adaptadas por un óptico-optometrista pueden provocar irritación, conjuntivitis, reacciones alérgicas y, en casos más extremos, pérdida de visión. El CNOO advierte que algunos accesorios de los disfraces para los ojos, como caretas y antifaces, pueden limitar la visión y provocar tropezones o caídas.

En fiestas como Halloween, cada vez es más frecuente el uso de lentes cosméticas de fantasía como complemento de los disfraces, además del empleo de maquillaje para los ojos. En este sentido, el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO) alerta del uso inapropiado de estos accesorios, muchos de ellos adquiridos en comercios físicos y online no autorizados donde no existe ningún control ni garantía de seguridad, porque pueden poner en riesgo la salud visual si no han sido prescritos o adaptados por un óptico-optometrista.

Como explica el decano del CNOO, Juan Carlos Martínez Moral, “muchos usuarios de lentes de contacto creen que les sirve cualquier lente, incluidas las cosméticas, y que no precisan una nueva adaptación del óptico-optometrista. Esto es un error, pues es el profesional óptico-optometrista el que puede instruir en el uso, manipulación y conservación de este tipo de lentes, además de prescribirle unas lentes de contacto homologadas y seguras”.

Y es que las lentes cosméticas de fantasía no homologadas y el maquillaje pueden llegar a provocar irritación, conjuntivitis, reacciones alérgicas y, en casos más extremos, pérdida de visión. En el caso del maquillaje, la mayoría de las infecciones y lesiones oculares son resultado de su utilización inadecuada más que de alguno de sus componentes, ya que una manipulación deficiente puede favorecer la proliferación de bacterias y hongos. La clave, en estos casos, “es utilizar cosméticos indicados para el área ocular, no dejar que se cubran de polvo o se manchen, y lavarse las manos antes de maquillarse”, aseguran desde la entidad colegial.

Las lentes cosméticas de fantasía se consideran productos sanitarios, por lo que se deben adaptar de forma individual a cada paciente y al estado de su visión. Para ello es necesario evaluar las particularidades de cada ojo con el fin de evitar síntomas como la sequedad o incluso el dolor, como consecuencia del material utilizado para la fabricación de la lente.

Recomendaciones para un uso adecuado de lentes cosméticas de fantasía

Las lentes cosméticas de fantasía, que permiten modificar el color y aspecto del iris para ofrecer un resultado lo más realista posible en función del disfraz al que acompañen, requieren de unas pautas de mantenimiento e higiene recomendadas por el óptico-optometrista con objeto de disminuir el riesgo de lesiones corneales o infecciones oculares.

Para evitar cualquiera de estos problemas, el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas ha elaborado una serie de consejos:

• Acude a tu óptico-optometrista, quien podrá realizarte una adaptación individualizada para saber si eres apto para llevar este tipo de lentes.
• Si sientes incomodidad, acláralas con el líquido correspondiente y asegúrate de que no están del revés ni se ha introducido ningún cuerpo extraño.
• Cuando lleves lentes de contacto por primera vez, mira directamente hacia abajo y luego parpadea hasta que se ajusten.
• Lleva a cabo una estricta higiene, incluido el lavado y secado de manos antes de manipularlas, para evitar posibles infecciones.
• Como se trata de un accesorio puntual, es importante no utilizar las lentes cosméticas de fantasía más horas de lo estipulado.
• Evita adquirir estos productos en puntos de venta no autorizados, ya que no suelen estar sujetas a ningún tipo de control o medida.

Caretas, pelucas y purpurina, complementos que comportan riesgos para la visión

Otros accesorios que acompañan a los disfraces, como caretas y antifaces, pueden limitar la visión y provocar tropezones o caídas. Asimismo, estos deben tener la ventilación suficiente para que las lentes de contacto se mantengan al aire libre y no causen molestias. Del mismo modo, complementos como las lupas, anteojos o prismáticos pueden entrar en contacto con los ojos, por lo que se recomienda leer atentamente sus instrucciones de uso y tener especial cuidado cuando lo usen niños.

En cuanto a la aplicación de purpurina o brillantina en los ojos, los ópticos-optometristas inciden en que hay que tener especial cuidado, ya que “los ojos deben estar bien cerrados a la hora de utilizarla, mientras que al desmaquillarse es recomendable quitarse previamente las lentes de contacto para evitar que entren en contacto con algún resto del maquillaje”, explica el decano.

Por último, hay que extremar la precaución con las pestañas postizas o pelucas, que arrojan diminutas partículas que podrían introducirse en los ojos, así como artículos que contienen colorantes y sustancias químicas que pueden irritar la zona ocular, causando enrojecimiento y picor.

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Apariciones en prensa
  • Galería Multimedia

Búsqueda rápida


Notas de prensa

COLEGIO NACIONAL DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS

C/Princesa, 25 4º . Edificio Hexágono 28008 Madrid

Tfno: 91 541 44 03/04
Fax: 91 542 23 97

  • Aviso legal
  • Buscador
  • Mi perfil
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Usuarios
  • Menu
  • CNOO
    • Presentación
    • Organigrama
    • Delegaciones Regionales
    • Facultades de Óptica y Optometría
    • Colaboraciones
    • Código deontológico
    • Manual de buenas prácticas clínicas
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Contacto
  • Información jurídica
    • Normativa
      • Normativa
      • Legislación
      • Estatutos
    • Convenios colectivos
    • Sentencias
    • Contacto
  • Área profesional
    • Agenda
      • Agenda
      • Solicitud nuevo curso
    • Publicaciones
    • Tablón de anuncios
      • Oferta de empleo
      • Demanda de empleo
      • Comprar
      • Vender
      • Traspaso / Venta establecimientos
      • Varios / Otros
    • Enlaces de interés
      • Lentes de contacto
      • Lentes oftálmicas
      • Fabricantes de monturas
      • Organismos y Asociaciones
      • Servicios
    • El óptico-optometrista en el control de la diabetes
  • Área ciudadanos
    • Área ciudadanos
    • Noticias
    • ¿Qué es un óptico optometrista?
    • Salud visual
      • Salud visual
      • Guía práctica de la salud y 100 preguntas frecuentes sobre la salud visual
      • Guía audiovisual
      • Un óptico es más de lo que imaginas
    • Consejos de tu óptico optometrista
      • Consejos de tu óptico optometrista
      • ¿Qué es?
      • Salud Visual
      • Lentes de contacto
      • Belleza
      • Ergonomía
      • Guía práctica de gafas
    • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
    • Campañas realizadas
      • Cuñas Radio Cope
      • Cuñas Radio SER
    • Listado ópticos-optometristas VPC
  • Área Colegial
    • Área Colegial
    • Recursos de desarrollo profesional
      • D-OPTOM
      • B-OPTOM
      • Journal of Optometry
      • Guía de lentes de contacto
    • Servicios al Colegiado
      • Servicios al Colegiado
      • Libro de prescripciones
      • Seguro de responsabilidad civil
      • Seguro colectivo de vida temporal anual renovable
    • Ofertas colegiados
    • Formación continuada
    • Información para colegiados
      • Información para colegiados
      • Comunicados del Colegio
      • Libro blanco
    • Correo web
      • Correo web
      • Solicitud cuenta de correo
      • Acceso a correo web
    • Elecciones
    • Memoria Anual
    • Convocatoria Junta General Ordinaria
    • Documentos de posición
  • Prensa
    • Prensa
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Apariciones en prensa
    • Galería Multimedia
      • Videos
      • Audios
      • Fotos
  • Congresos
    • Congreso Actual
    • Congresos Anteriores
    • Congresos CGCOO
  • Busca tú Óptico-Optometrista
  • Busca tú Óptica
  • Ventanilla única
  • CNOO News
Arriba
Cargando Cargando ...