Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.
Buscador :
Volver al Menú
El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO) advierte que la miopía, que tiene una prevalencia actual del 30 al 40% en niños, puede aumentar debido al uso abusivo e incontrolado de los dispositivos digitales durante las vacaciones de verano. En este sentido, los ópticos-optometristas recomiendan a padres y madres acudir con sus hijos a un establecimiento sanitario de óptica al inicio del curso escolar con objeto de realizarles una revisión visual para identificar a tiempo este y otros problemas oculares que puedan afectar negativamente al rendimiento académico.
El pasado viernes, 9 de junio, en la ciudad de Gijón, se celebró una mesa redonda sobre el “Control de la Miopía en la actualidad”. Inaugurada por Eduardo Morán Abad, decano del CNOO, contó con la asistencia de más de 200 colegiados y estuvo coordinada por Mª José Prado, presidenta de la Delegación de Asturias del CNOO. Intervinieron los ópticos-optometristas, Cesar Villa, Blanca Camacho y Vanesa Blázquez, y la oftalmóloga Carmen Costales.
La miopía se ha convertido en un importante problema de salud pública en el mundo debido al aumento de su prevalencia en las últimas décadas y, a las patologías asociadas a la miopía elevada que amenazan la visión, como son la maculopatía miópica, el glaucoma y el desprendimiento de retina.
El pasado 21 de junio, el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO) ha presentado a la industria del sector la nueva campaña "Control de la Miopía Infantil", una campaña de información y concienciación dirigida a padres y madres que se desarrollará en los establecimientos sanitarios de óptica a partir del próximo mes de septiembre.
Ver más
Busca tú Óptico-Optometrista
Memoria Anual
Ventanilla única
Ofertas colegiados
Tablón de anuncios
Trámites colegiales
COLEGIO NACIONAL DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS
C/Princesa, 25 4º . Edificio Hexágono 28008 Madrid
Tfno: 91 541 44 03/04 Fax: 91 542 23 97