Durante el mes de febrero, el Colegio Nacional de Ćpticos-Optometristas, realizarĆ” una campaƱa bajo el lema: āUn guiƱo a la Sostenibilidadā, en el que se enviarĆ” a los colegiados diverso material informativo sobre prĆ”cticas de sostenibilidad en establecimientos sanitarios de óptica.

La mayorĆa de los cientĆficos estĆ”n de acuerdo en que el cambio climĆ”tico es un problema crĆtico y urgente para la humanidad y en nuestras vidas personales. Muchos de nosotros ya hemos iniciado cambios, ya sean grandes o pequeƱos, para abordar este problema. En septiembre de 2021, mĆ”s de 200 revistas de salud en todo el mundo (incluyendo la British Medical Journal y The Lancet) publicaron un editorial llamando a los lĆderes a tomar medidas de emergencia sobre el cambio climĆ”tico y proteger la salud. En ese editorial se afirma que los profesionales de la salud deben āsumarse a esta tarea para lograr sistemas de salud ambientalmente sosteniblesā y reconocer que esto significarĆ” que, en nuestra vida profesional, tambiĆ©n tendremos que hacer modificaciones, incluido el cambio de nuestra prĆ”ctica clĆnica.
Con la finalidad de sumar en este camino al mĆ”ximo nĆŗmero de profesionales y operar como agentes en este cambio necesario, con el lema āUn guiƱo a la Sostenibilidadā el Colegio Nacional de Ćpticos-Optometristasā lanzarĆ”, durante el mes de febrero de 2023, una campaƱa informativa a sus colegiados en la que reitera su claro compromiso con la promoción de la salud visual de la población en EspaƱa, siendo respetuosos con nuestro entorno y asumiendo plenamente nuestra Responsabilidad Social Corporativa.
Para Eduardo MorĆ”n, decano del Colegio Nacional de Ćpticos-Optometristas, āla óptica-optometrĆa, como profesión, debe integrar los objetivos de desarrollo sostenible en el dĆa a dĆa, practicar y apoyar un cambio hacia una economĆa verde en la bĆŗsqueda de vidas saludables y bienestar para todos en todas las etapas de la vidaā.
La sostenibilidad se refiere, por definición, a la satisfacción de las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social. De aquà nace la idea del desarrollo sostenible, como aquel modo de progreso que mantiene ese delicado equilibrio hoy, sin poner en peligro los recursos del mañana. ”No debemos olvidarnos del futuro!
La campaƱa incluirĆ” una GuĆa de Sostenibilidad para Ćpticos-Optometristas que desarrolla conceptos bĆ”sicos en sostenibilidad, ahorro energĆ©tico o prĆ”cticas de sostenibilidad inducida en los establecimientos sanitarios de óptica. TambiĆ©n se aborda la creciente inquietud por hacer sostenible tanto la fabricación de ayudas ópticas como su eliminación una vez utilizadas, asĆ como las iniciativas de diferentes empresas del sector. āPara alcanzar este objetivo, se requiere el esfuerzo y la implicación de todos, tanto de aquellos que formamos el equipo profesional como de los que acuden a nuestros establecimientos sanitarios de ópticaā, subraya Eduardo MorĆ”n.