Noticias ciudadanos

18

Jun

2015

Revisión en Madrid de la salud visual de 64 niños en riesgo de exclusión social

Ver para Crecer, un proyecto solidario de cooperación, llevó a cabo hace unos días su segunda acción solidaria, de nuevo en un barrio de Madrid.

Tres ópticos-optometristas españoles, cooperantes de la Fundación Cione Ruta de la Luz y de Vision for Life, se desplazaron al Servicio de Atención a la Infancia, Adolescencia y Familia del Madroño, con el que colabora la Fundación Tomillo, para practicar una revisión visual optométrica completa a 64 niños y niñas en riesgo de exclusión social; todos los que participan de este programa.
Para la Fundación Tomillo, este proyecto es una oportunidad para ayudar a los niños y familias en situación de vulnerabilidad con los que lleva a cabo una intervención integral a través de acciones de apoyo escolar, desarrollo personal y social, actividades de ocio y tiempo libre, apoyo psicológico y familiar.  Paloma Garrido, coordinadora de programas de infancia y adolescencia de Fundación Tomillo, afirmó que es “una oportunidad para nosotros contar con el apoyo de Ver para Crecer, puesto que trabajamos con familias que atraviesan situaciones económicas muy delicadas, no se pueden costear las gafas y llegan incluso a compartir las monturas de otras personas. Gracias a acciones como esta, que implica la colaboración entre instituciones, contribuimos a mejorar el bienestar de las personas”.
Una de las profesionales que llevó a cabo las revisiones fue Beatriz Gil. El objetivo para los ópticos-optometristas era la detección precoz de anomalías visuales en la población infantil desfavorecida, sin medios para acceder a la necesaria corrección visual. Según sus palabras, “ha sido gratificante comprobar que con mi trabajo puedo ayudar a los demás, también en la cercanía. Hemos descubierto casos de niños que necesitaban urgentemente la ayuda visual, incluso algunos que llevaban la misma graduación desde hacía demasiado tiempo, problemas todos que les restan atención en clase y por lo tanto rendimiento”. A Beatriz su acción le ha despertado una vocación solidaria, implícita en la profesión de óptico-optometrista, “que voy a continuar en el futuro”.

Más información

Imprimir

JUNTA GENERAL DE COLEGIADOS

JUNTA DE GOBIERNO

DECANO

COMISIÓN EJECUTIVA

DELEGACIONES REGIONALES