El objetivo es facilitar a los pacientes que puedan realizarse pruebas optométricas, prescritas por el médico de cabecera, de forma gratuita en los establecimientos ópticos de la Comunidad Autónoma adheridos al convenio suscrito entre la Consejería de Sanidad y la delegación regional del Regional del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas.
Con este acuerdo de colaboración, se facilita a los pacientes que puedan realizarse pruebas optométricas, prescritas por el médico de cabecera, de forma gratuita en los establecimientos ópticos de la Comunidad Autónoma adheridos al convenio suscrito entre la Consejería de Sanidad y la delegación regional del Regional del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, ha informado la Junta en nota de prensa.
De esta forma, “se agilizan las consultas y pruebas diagnósticas para la evaluación del estado de agudeza visual, además de evitar desplazamientos del paciente al hospital de referencia”, tal y como ha explicado la directora médica de la Gerencia de Ciudad Real, Ana Sofía Yuste.
Para poder acceder a esta prestación, el paciente requiere una solicitud de derivación de su médico de familia, con la cual puede acudir a su óptico habitual para que se le realice la revisión prescrita. Posteriormente, los ópticos-optometristas entregan al paciente un informe sobre el resultado de la exploración realizada y envían una copia del mismo al facultativo que derivó al ciudadano.
En el caso de que en esta exploración se aprecien alteraciones de la visión que precisen ser examinados por los servicios sanitarios del SESCAM, el paciente es remitido a su centro sanitario de procedencia, para ser derivado en su caso al especialista de Oftalmología.
El convenio de colaboración implica también la aplicación práctica de medidas de conservación y promoción de la visión, por lo que el paciente puede recibir información sobre la mejora del rendimiento visual con ayudas ópticas, de técnicas de entrenamiento, reeducación, higiene visual o sobre adaptación de prótesis oculares.