Las visitas periódicas al óptico-optometrista son muy recomendables con el fin de detectar a tiempo no solo los problemas visuales refractivos, sino tambiĆ©n determinadas alteraciones oculares como el glaucoma, la retinopatĆa diabĆ©tica o las cataratas. Una revisión a tiempo ayuda a prevenir los problemas asociados e, incluso, la ceguera evitable.
Por medio de un completo examen visual, el óptico-optometrista no sólo es capaz de determinar si padecemos algĆŗn defecto refractivo, como la miopĆa, la hipermetropĆa o el astigmatismo, sino que ademĆ”s puede observar indicios de posibles patologĆas que afectan a nuestra salud ocular, como el glaucoma, las cataratas y enfermedades retinianas como la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) o la retinopatĆa diabĆ©tica, que pueden provocar en muchos casos una pĆ©rdida irreversible de la visión. āEl óptico-optometrista es capaz de observar los signos tempranos de esas alteraciones y recomendar al paciente que acuda al especialista correspondiente, oftalmólogo, neurólogo, etcĆ©teraā, afirma Juan Carlos MartĆnez Moral, presidente del CGCOO.
En el grupo de población mayor de 55 aƱos, el uso de corrección visual asciende hasta el 92% del total de la población. Y es que, ademĆ”s de la presbicia, a partir de esta edad las personas son mĆ”s propensas a sufrir esa serie de patologĆas oculares asociadas con el paso de los aƱos, por lo que una visita a tiempo al óptico-optometrista ayuda a poder detectar estas graves enfermedades.
DĆa Mundial de la OptometrĆa y la Visión
El DĆa Mundial de la OptometrĆa y la Visión, que se celebra el segundo jueves del mes de octubre, en esta ocasión el dĆa 12 de este mes (coincidente con el DĆa de la Hispanidad), tiene la finalidad de llamar la atención sobre la ceguera evitable, la discapacidad visual y la rehabilitación de los discapacitados visuales. A nivel mundial, la mayor prevalencia de discapacidad visual se observa en las personas mayores de 50 aƱos de ambos sexos. Aunque la mayorĆa de las afecciones oculares que aquejan a este grupo de edad pueden tratarse con facilidad, como es el caso de las cataratas, en algunos paĆses emergentes o incluso en algunos desarrollados todavĆa hay que lograr que hombres y mujeres reciban servicios profesionales de atención primaria ocular y visual.
El DĆa Mundial de la OptometrĆa y la Visión se celebra a nivel global y en Ć©l participan todas las organizaciones encargadas en la prevención de la discapacidad visual. Asimismo, es la actividad de promoción mĆ”s importante para promover la prevención de la ceguera evitable y la iniciativa mundial āVisión 2020: el derecho a verā, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional de Prevención de la Ceguera.
MÔs información

Las revisiones visuales periódicas son esenciales para la buena salud visual y ocular de los ciudadanos