Hoy, 13 de junio, se conmemora el Día Europeo de la prevención contra el cáncer de piel. Según datos de Asociación Española de Lucha contra el Cáncer más de dos millones de personas al año son diagnosticadas de cáncer de piel en todo el mundo.
Afecta a cualquier persona independientemente de la edad, aunque según estudios se ha observado que están más predispuestas a tener cáncer de piel las personas que más tiempo pasan expuestas al sol y también las personas mayores de 50 años.
Los rayos ultravioletas que son los que dañan nuestra piel si estamos mucho tiempo expuestos (son responsables de la mayoría de cánceres de piel, a veces producen quemaduras e insolaciones y no olvidar que también afecta al envejecimiento de la piel). El sol es beneficioso para nuestros huesos porque nuestro cuerpo es capaz de sintetizar vitamina D, este nos aporta calcio para los huesos, pero siempre hemos de ser prudentes y responsables a la hora de exponernos al sol.
Los rayos ultravioletas que son los que dañan nuestra piel si estamos mucho tiempo expuestos (son responsables de la mayoría de cánceres de piel, a veces producen quemaduras e insolaciones y no olvidar que también afecta al envejecimiento de la piel). El sol es beneficioso para nuestros huesos porque nuestro cuerpo es capaz de sintetizar vitamina D, este nos aporta calcio para los huesos, pero siempre hemos de ser prudentes y responsables a la hora de exponernos al sol.
Consejos a tener en cuenta:
- Protegerse del sol siempre y en especial en verano con cremas protectoras cuando se salga a la calle (aunque no haga sol el aire también puede dañar a nuestra piel).
- Es conveniente no exponerse demasiado tiempo al sol y siempre que se haga usar crema protectora antes y después de cada baño. Protegerse con un sombrero o sombrilla (las horas que más fuerza tienen los rayos solares son de 12 a 16 h.). Se recomienda especialmente controlar y vigilar a los niños, así como a los ancianos ya que son propensos a deshidratarse más rápido si están expuestos al sol.
- Se recomienda usar gafas de sol homologadas y aptas para filtrar los rayos del sol y que no puedan dañar nuestros ojos.
- Importante también es vigilar los lunares del cuerpo, en caso de picor, cambio de tamaño u otra alteración se debe consultar con el dermatólogo, si este optara por extirparlo, hay que tener en cuenta que después de la intervención también se ha de proteger esa zona con cremas protectoras, en todo caso se ha de seguir las recomendaciones del médico experto.
- No usar cabinas de rayos UV.
- Se aconseja no hacer deporte en las horas de más calor y siempre que se practique en verano se ha de tener especial cuidado e hidratarse a menudo.
- Muy importante es no dejar nunca a los niños ni animales encerrados en el coche aunque sea por corto tiempo, el calor pasa a través de los cristales y puede llegar a ser mortal para ellos.