EL 1 de julio se desarrolló la mesa redonda Ā "La Sanidad EspaƱola: un futuro sostenible". El acto de clausura Ā corrió a cargo de la ministra Ana Mato quien conversó con Juan Carlos MartĆnez Moral,Ā presidente del Consejo General de Colegios de Ćpticos-Optometristas.
El acto de clausura de la mesa corrió a cargo de Ana Mato Adrover, Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad quien, tras cerrada la jornada, tuvo unos minutos para conversar con el presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, Juan Carlos Martínez Moral.
La situación crítica de la economía española, unida a la preocupación sobre el futuro del Sistema Nacional de Salud (SNS) y el Sistema de Bienestar, llevó a los ponentes a una primera reflexión: la complejidad de la arquitectura del SNS a la hora de establecer un proyecto de reforma, por lo que se debería de establecer una hoja de ruta que permitiera garantizar las características fundacionales o esenciales del SNS: sostenibilidad, suficiencia, equidad, racionalidad y gobernabilidad.
Durante la celebración de la mesa se subrayó que la supervivencia de los sistemas de bienestar está siendo cuestionada por la realidad de la economía actual y no por conjuras o conspiraciones de determinadas tendencias de pensamiento. Ā«Desde esta perspectiva, es básico establecer con contundencia que la supervivencia del sistema de bienestar depende de la existencia de economías competitivas y de sociedades formadas, informadas y reflexivas con un fuerte sentido de cohesión comunitariaĀ», destacó Julio Sánchez durante su intervención.
En ese mismo sentido centró Juan Rodés su ponencia, e hizo especial hincapié en que las necesidades de la sociedad y su cobertura dependen objetivamente de una base económica fuerte, de la capacidad de producir recursos y de la generación de un grado más alto de cohesión, solidaridad y responsabilidad. Ā«No hay más recetas, porque los recursos son limitados, objetivamente y siempre. No solo ahora sino también mientras que las aspiraciones pueden ser infinitasĀ», concluyó.