Noticias ciudadanos

06

May

2014

La conjuntivitis alérgica afecta al 25% de la población

El Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León recomienda extremar la protección de los ojos en esta época, sobre todo las personas que usan lentes de contacto.

Síntomas oculares como picor y enrojecimiento, resultado de la irritación y ensanchamiento de los diminutos vasos capilares de la conjuntiva; sensación de cuerpo extraño o hinchazón de los párpados; lagrimeo, ya que las glándulas de la conjuntiva reaccionan produciendo más lágrimas de lo normal; y una ligera fotofobia o sensibilidad a la luz, están relacionados con la alergia al polen de los árboles, hierba y maleza. Vinculada con ésta también se encuentra la conjuntivitis alérgica, una afección que padece el 25 por ciento de la población y que conlleva la inflamación de la membrana que recubre la superficie ocular y el interior de los párpados.

Con el objetivo de minimizar sus efectos, el Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León aconseja extremar la protección de los ojos durante esta época en la que los índices de polinización son altos, especialmente las personas que usan lentes de contacto.

Como explica Ignacio J. Ferreira, presidente del Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León, «la conjuntivitis alérgica no es una infección y no es contagiosa, pero puede ser muy irritante debido a que sus síntomas evolucionan con exacerbación y remisión durante toda la estación alérgica».

Lejos de los que piensan muchos usuarios de lentes de contacto, ante este problema no hay razón para sustituirlas por unas gafas, ya que «los ópticos-optometristas están más que capacitados para la adaptación de lentes de contacto en función de la necesidades visuales y el estilo de vida del paciente», como explica Ignacio J. Ferreira. A ellos se recomienda especialmente el uso de lentes desechables diarias porque impiden cualquier acumulación de agentes alérgenos en su superficie. En cuanto al resto de lentes, para mantener su utilización, se deben seguir unas correctas pautas de mantenimiento, ya que la limpieza y desinfección al final del día garantizan que no se formen depósitos en la lente que pueden acabar provocando incomodidad ocular.

Más información

Imprimir

JUNTA GENERAL DE COLEGIADOS

JUNTA DE GOBIERNO

DECANO

COMISIÓN EJECUTIVA

DELEGACIONES REGIONALES