Noticias de prensa

13

Abr

2018

Inauguración de OPTOM 2018

Juan Calos Martínez Moral, presidente del Consejo; José Javier Castrodeza, secretario general de Sanidad y Consumo; y Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA, inauguran OPTOM 2018 en el que participan 1.300 profesionales de la visión.

El acto inaugural de OPTOM 2018 ha tenido lugar en la maƱana del viernes con la presencia e intervención de JosĆ© Javier Castrodeza Sanz, secretario general de Sanidad y Consumo, y de Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA, que junto a Juan Carlos MartĆ­nez Moral, presidente del Consejo General de Ɠpticos-Optometristas han dado la bienvenida a los asistentes.

En su intervención, el presidente del Consejo General de Ɠpticos-Optometristas, ha puesto de manifiesto la importancia de la Validación Periódica Colegial (VPC) por la cual los ópticos-optometristas se comprometen a seguir desarrollando una formación continuada que revertirĆ” en el bien de la sociedad. En este sentido, MartĆ­nez Moral, ha expresado que ā€œno es de recibo que haya profesionales que no se reciclen en 5, 10 o incluso 15 aƱos, puesto que a pesar de los cientos de cursos, jornadas y congresos que organiza la Organización Colegial de Ɠpticos-Optometristas, solo acuden un cuarto de los colegiadosā€. Y ha finalizado explicando que ā€œla VPC por ahora es un proceso voluntario, pero es algo que demanda la sociedadā€, y espera que el Ministerio de Sanidad desarrolle la ley de profesiones en la que la formación continuada sea obligatoria.
Por su parte, el director general de IFEMA, Eduardo López-Puertas, ha ensalzado el ā€œelevado valor del Congreso OPTOM 2018, no solo por su contenido cientĆ­fico, sino tambiĆ©n por el beneficio que supone para la sociedad el hecho de contar con profesionales sanitarios formadosā€. López-Puertas tambiĆ©n ha querido destacar el Ć©xito de la presente edición de ExpoƓptica, la feria del sector óptico que se celebra tambiĆ©n en IFEMA en paralelo al Congreso OPTOM 2018.

Finalmente, JosĆ© Javier Castrodeza se ha dirigido a los ópticos-optometristas comentando que ā€œen el Ministerio de Sanidad estamos convencidos de que es imprescindible impulsar las profesiones sanitarias para poder hacer frente a los cambios demogrĆ”ficos. Las patologĆ­as crónicas han aumentado su prevalencia, asĆ­ como la esperanza de vida. Este cambio de patrón afectarĆ” a aspectos económicos y de Ć”mbito social, por lo que serĆ” imprescindible la humanización de la asistencia sanitariaā€. Ante esta preocupación, Castrodeza ha explicado que ā€œtenemos que hallar el modo adecuado para hacer sostenible el sistema sanitario y en Ć©l, el óptico-optometrista es clave para prevenir y detectar los problemas visuales de la poblaciónā€.

En cuanto a la situación de la profesión, Castrodeza ha expresado ā€œla importancia de la profesión óptico-optomĆ©trica que comparte intereses con las demĆ”s profesiones sanitarias y que poco a poco se va consolidando su presencia en el Sistema Nacional de Saludā€.

Castrodeza ha concluido su intervención expresando ā€œla obligación personal, profesional y Ć©tica que tenemos los profesionales sanitarios por reciclarnos y estar preparados para atender a la población con las mĆ”ximas garantĆ­asā€.
 

MÔs información

Imprimir

JUNTA GENERAL DE COLEGIADOS

JUNTA DE GOBIERNO

DECANO

COMISIƓN EJECUTIVA

DELEGACIONES REGIONALES