Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid han desarrollado un sistema integrable en unas gafas de realidad virtual que ayuda a las personas con discapacidad visual moderada a moverse por su entorno.
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid han desarrollado un sistema integrable en unas gafas de realidad virtual que ayuda a las personas con discapacidad visual moderada a moverse por su entorno. La aplicación detecta la distancia y forma de los objetos e interactúa con el usuario mediante un sencillo código de colores.
El prototipo se ha desarrollado sobre el soporte de un dispositivo Head Mounted Display (HMD), un casco de realidad virtual que integra dos cámaras y que está acoplado a un pequeño ordenador que procesa todas las imágenes que le llegan. Así, gracias al algoritmo desarrollado por estos investigadores, el sistema determina la distancia y los contornos de los objetos y se los comunica al usuario en tiempo real mediante dos micropantallas, resaltando la silueta de los elementos de la escena y variando el color en función de la distancia.
En estos momentos, el invento se está probando sobre el soporte de unas gafas inteligentes en colaboración con el Instituto de Oftalmología Aplicada (IOBA) de la Universidad de Valladolid, donde realizan los ensayos clínicos de cara a su validación y aplicabilidad.
El prototipo se ha desarrollado sobre el soporte de un dispositivo Head Mounted Display (HMD), un casco de realidad virtual que integra dos cámaras y que está acoplado a un pequeño ordenador que procesa todas las imágenes que le llegan. Así, gracias al algoritmo desarrollado por estos investigadores, el sistema determina la distancia y los contornos de los objetos y se los comunica al usuario en tiempo real mediante dos micropantallas, resaltando la silueta de los elementos de la escena y variando el color en función de la distancia.
En estos momentos, el invento se está probando sobre el soporte de unas gafas inteligentes en colaboración con el Instituto de Oftalmología Aplicada (IOBA) de la Universidad de Valladolid, donde realizan los ensayos clínicos de cara a su validación y aplicabilidad.