El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado que estos productos no se verán afectados por la subida impositiva que el Gobierno impondrá a ciertos productos sanitarios.
Durante todo el proceso previo se ha mantenido una postura común en este sentido y así se verá en los distintos foros europeos, ya que cualquier usuario con una graduación no muy alta, si se quita sus gafas o lentillas, se verá incapacitado para realizar labores cotidianas. No obstante, el IVA reducido para gafas graduadas y lentillas no es una situación única que sólo se viva en España, sino que países como Portugal, Italia, Polonia o Eslovaquia cuentan también con un IVA reducido para estos equipamientos ópticos. Además, en el resto de los países, por lo general, hay diversos sistemas para compensar el gasto que el ciudadano tiene que realizar para suplir sus deficiencias visuales.
El Consejo General de Colegios de Optometría y Óptica Oftálmica siempre ha apoyado sus argumentos con estudios internacionales independientes que ponían de manifiesto que la visión debe ser siempre entendida como una deficiencia que de no ser compensada incapacita al ser humano a llevar a cabo una vida normal; así lo ha transmitido responsables del Consejo en repetidas ocasiones y así lo ha entendido el Gobierno, que lo ha hecho suyo amparado por la tranquilidad de que Europa nunca actuaría contra los intereses de las personas con discapacidad.