La 25 edición del congreso OPTOM, organizado por el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, se desarrollará los días 13, 14 y 15 de abril de 2018, en el Centro de Convenciones Norte de Ifema, coincidiendo con la 32 convocatoria de este salón, que en los últimos años ha realizado una importante renovación en su concepto de feria y consolida su relevancia como la plataforma de referencia para el sector en el mercado Ibérico (España y Portugal).
En un primer avance de contenidos del programa de seminarios del Congreso OPTOM 2018, se aprecian cuestiones del máximo interés. Así, en solo tres jornadas, y de forma simultánea, OPTOM 2018 ofrecerá cuatro sesiones plenarias dedicadas al ojo seco, visión simultánea, control de la miopía y a la ambliopía.
Además, el congreso incluirá conferencias magistrales, conferencias patrocinadas, 18 cursos monográficos, más de un centenar de comunicaciones orales, cuatro cursos clínicos, comunicaciones en póster, y un largo etcétera de contenidos que conforman un atractivo y completo programa de formación para los congresistas.
OPTOM cuenta en cada una de sus convocatorias con la participación e intervención de investigadores y expertos de renombre mundial, y la asistencia de cerca de 1.300 profesionales.
En esta ocasión, la conferencia inaugural correrá a cargo de Francisco Martínez Mojica, profesor Titular de Microbiología de la Universidad de Alicante galardonado con el premio Albany de Medicina de los EE.UU. y aspirante a los premios Nobel de Medicina y Química, como padre de la técnica de edición genética CRISPR/Cas 9.