Noticias de prensa

08

Oct

2014

El Colegio Nacional de Ópticos-Optometrista informará sobre la ceguera evitable en el Día Mundial de la Visión

El 9 de octubre, día en el que se celebra esta efeméride, se potenciará un mensaje sobre la importancia de disfrutar de una Salud Ocular Universal con la prevención de las cegueras que pueden ser evitables con revisiones optométricas previas.

El Día Mundial de la Visión se celebra cada año el segundo jueves de octubre. La Organización Mundial de la Salud (OMS), que es autoridad directiva y coordinadora de salud de la ONU, y la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB) participan activamente en la coordinación de eventos y actividades para el Día Mundial de la Visión con el objetivo de difundir los siguientes objetivos:

  • Aumentar la conciencia pública de la ceguera y la discapacidad visual como los principales problemas de salud pública internacional.
  • Influir en los distintos gobiernos, en particular los ministros de sanidad, para que participen y designen fondos para programas nacionales de prevención de la ceguera.
  • Educar a los públicos objetivos sobre prevención de la ceguera y generar apoyos para las actividades del programa VISION 20/20.

Según la OMS, la población mundial está envejeciendo, las personas están viviendo más años, pero los problemas visuales y las condiciones crónicas de la ceguera también están aumentando. «Alrededor del 80 por ciento de los 45 millones de personas ciegas en el mundo son mayores de 50 años y aproximadamente el 90 por ciento de esas personas ciegas viven en países de bajos ingresos, donde las personas mayores, especialmente las mujeres de más edad, se enfrentan a múltiples obstáculos para obtener la atención sanitaria adecuada. Sin embargo, muchas condiciones relacionadas con la edad y que conducen a la ceguera, tales como cataratas, degeneraciones maculares, altas miopías o el glaucoma pueden ser fáciles de tratar. Una intervención adecuada a tiempo puede retrasar o reducir esos graves efectos sobre la visión», explica Juan Carlos Martínez Moral, decano del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO) y presidente de la Fundación Salud Visual, Desarrolllo Optométrico y Audiológico (FUNSAVI).

El Día Mundial de la Visión es una iniciativa conjunta entre la OMS y la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB). Según Juan Carlos Martínez Moral, «el Colegio y FUNSAVI desarrollarán durante este mes de octubre, y con motivo de esta singular efeméride sanitaria, una serie de actividades tanto para profesionales ópticos-optometristas como dirigidas a la sociedad, con el fin de formar, informar y sensibilizar sobre diversos aspectos relacionados con la Salud Visual Universal».

Más información

Imprimir

JUNTA GENERAL DE COLEGIADOS

JUNTA DE GOBIERNO

DECANO

COMISIÓN EJECUTIVA

DELEGACIONES REGIONALES