La fuerte luz solar durante el verano puede ser un riesgo en la conducción debido a los deslumbramientos al amanecer y atardecer y por la fatiga visual que se puede padecer al circular con alto índice de luminosidad en las horas centrales del día.
La fuerte luz solar durante el verano puede ser un riesgo en la conducción debido a los deslumbramientos al amanecer y atardecer y por la fatiga visual que se puede padecer al circular con alto índice de luminosidad en las horas centrales del día.
El 20% de los conductores no usan nunca gafas de sol al conducir, un elemento muy recomendable para ayudarnos a no fatigar nuestra vista y que reduce el riesgo de deslumbramiento o ceguera temporal aumentando la seguridad vial, según la Asociación Española de Formadores en Seguridad Vial (Formaster). Muchos conductores lo desconocen, pero las gafas de sol son el mejor elemento para evitar riesgos de accidentes por deslumbramientos o cegueras en momentos de exceso de luz durante la conducción. Y es que, según los datos de accidentabilidad en España de 2013, el 5% de los siniestros con víctimas suceden a la salida y puesta del sol (cuando el astro está más bajo y puede deslumbrar si se conduce de frente). El accidente más común es de colisión frontal en carreteras de doble sentido o de alcance por detrás si es en autopistas o autovías, el 16% de los accidentes es por salida de la calzada y el 2% por atropello.
El 20% de los conductores no usan nunca gafas de sol al conducir, un elemento muy recomendable para ayudarnos a no fatigar nuestra vista y que reduce el riesgo de deslumbramiento o ceguera temporal aumentando la seguridad vial, según la Asociación Española de Formadores en Seguridad Vial (Formaster). Muchos conductores lo desconocen, pero las gafas de sol son el mejor elemento para evitar riesgos de accidentes por deslumbramientos o cegueras en momentos de exceso de luz durante la conducción. Y es que, según los datos de accidentabilidad en España de 2013, el 5% de los siniestros con víctimas suceden a la salida y puesta del sol (cuando el astro está más bajo y puede deslumbrar si se conduce de frente). El accidente más común es de colisión frontal en carreteras de doble sentido o de alcance por detrás si es en autopistas o autovías, el 16% de los accidentes es por salida de la calzada y el 2% por atropello.