En 2010 los datos ya eran preocupantes: las estadísticas hablaban de que un 28% de la población mundial era miope, pero las estimaciones señalan que para 2050 el porcentaje de afectados será del 50%. El Colegio de Ópticos Optometristas de Castilla y León asegura que lo principal es ponerse en manos de un profesional.
En caso de que la miopía progrese, puede derivar a complicaciones más graves, como cataratas, glaucoma o lesiones en la retina en la edad adulta a partir de la cuarta o quinta década de vida. En la comunidad existe un intenso debate sobre el balance del riesgo o los beneficios de intentar reducir la miopía para reducir este tipo de lesiones.
Por otro lado, es un problema que afecta especialmente a los adolescentes por el abuso de las tecnologías y la reducción de las actividades al aire libre. El Colegio de Ópticos Optometristas de Castilla y León asegura que lo principal es ponerse en manos de un profesional para que realice una exploración completa y un tratamiento individualizado, ya que si ambos padres son miopes, los hijos tendrán mayor riesgo de progresión.