Soluciones Ópticas

22

Dic

2015

¿Cómo debo limpiar ymantenermis lentes de contacto?

La limpieza y mantenimiento de las lentes es una condición indispensable para evitar molestias severas, infecciones e intolerancia a las mismas.

El procedimiento de limpieza de las lentes de contacto tiene como objetivo fundamental la eliminación de microorganismos patógenos que pueden producir infecciones oculares y de los depósitos que se acumulan en la superficie de las lentes.

El proceso de higiene consta de los siguientes puntos:

  • Humectación: humedecer la superficie de la lente de contacto.
  • Limpieza: los depósitos de proteínas pueden eliminarse de forma mecánica, o bien a través de iones o enzimas.
  • Desinfección: eliminación de los gérmenes.
  • Conservación: almacenamiento de las lentes de contacto en su estuche correspondiente.

Para las lentes de contacto se emplean principalmente dos sistemas:

  • Peróxido de hidrógeno o cloro (desinfección oxidativa), que destruye bacterias y hongos en unos 30-40 minutos.
  • Soluciones únicas. Se trata de soluciones fáciles y prácticas de usar, ya que no es preciso que se lleve a cabo ningún proceso de neutralización. Proporcionan seguridad y eficacia, y permiten limpiar, desinfectar, aclarar, conservar y humedecer las lentes de contacto mediante el empleo de una sola botella limpiadora. Por lo general, las lentes pueden conservarse en soluciones únicas hasta un máximo de 30 días.

Limpieza enzimática
Los agentes limpiadores enzimáticos son altamente eficaces contra los depósitos de proteínas que pueden acumularse con el paso del tiempo y que constituyen el principal problema de las lentes de contacto blandas. Las enzimas actúan directamente sobre los depósitos de las lentes de contacto y los eliminan fácilmente. Su utilización es recomendado cuando la formación de depósitos proteínicos es muy importante. Por lo general se presentan en forma de pastillas, que deben utilizarse una vez por semana. Muchos de los productos limpiadores para lentes de contacto más vendidos del mercado permiten la posibilidad de combinar la desinfección y la limpieza enzimática.

Los limpiadores enzimáticos líquidos son muy prácticos y fáciles de usar: se echa una gota en el estuche en el que se guardan las lentes de contacto y durante la noche ejerce su acción de eliminación de los depósitos.

Consejo importante: el agua corriente, la saliva o las soluciones de sal común no son métodos adecuados de limpieza: carecen de poder desinfectante y constituyen un medio de cultivo ideal para bacterias, hongos y parásitos, como la acanthamoeba. Se deben utilizar únicamente los productos de limpieza y mantenimiento recomendados por el fabricante y su óptico-optometrista.

Más información

Imprimir

JUNTA GENERAL DE COLEGIADOS

JUNTA DE GOBIERNO

DECANO

COMISIÓN EJECUTIVA

DELEGACIONES REGIONALES