Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.

Cookies de geolocalización

COLEGIO NACIONAL DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS -CNOO COLEGIO NACIONAL DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS -CNOO

  • Inicio
  • Contacto
  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • CNOO
    • Presentación
    • Organigrama
    • Delegaciones Regionales
    • Facultades de Óptica y Optometría
    • Colaboraciones
    • Código deontológico
    • Manual de buenas prácticas clínicas
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Contacto
    • Canal Ético
  • Información jurídica
    • Normativa
    • Convenios colectivos
    • Sentencias
    • Contacto
  • Área profesional
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Tablón de anuncios
    • Enlaces de interés
    • El óptico-optometrista en el control de la diabetes
  • Área ciudadanos
    • Noticias
    • ¿Qué es un óptico optometrista?
    • Salud visual
    • Consejos de tu óptico optometrista
    • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
    • Campañas realizadas
    • Listado ópticos-optometristas VPC
  • Área Colegial
    • Recursos de desarrollo profesional
    • Servicios al Colegiado
    • Ofertas colegiados
    • Información para colegiados
    • Elecciones
    • Memoria Anual
    • Convocatoria Junta General Ordinaria
    • Documentos de posición
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Apariciones en prensa
    • Galería Multimedia
  • Congresos
    • Congreso Actual
    • Congresos Anteriores
    • Congresos CGCOO
  • Busca tú Óptico-Optometrista
  • Busca tú Óptica
  • Ventanilla única
  • CNOO News

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Área ciudadanos
     
  • Consejos de tu óptico optometrista
     
  • Guía práctica de gafas
     
  • Elegir mis gafas de sol

Guía práctica de gafas

  • Saltar al contenido
  • ¿Qué es?
  • Salud Visual
  • Lentes de contacto
  • Belleza
  • Ergonomía
  • Guía práctica de gafas

Elegir mis gafas de sol

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Las tenemos para todos los gustos, sin embargo, a la hora de elegirlas no solo debemos fijarnos en que nos queden bien. Hay tener muy en cuenta otros aspectos importantes.

En los últimos años, las gafas de sol se han convertido en un complemento de moda imprescindible. Cada temporada, las diferentes marcas lanzan nuevas colecciones con diseños innovadores para atraer a los clientes. Pero, ¿sabemos elegir las más adecuadas para nuestros ojos?

¿En qué fijarse?
Aunque la función principal de las gafas de sol no es adornar, la mayoría de las personas eligen modelo basándose en una cuestión puramente estética, obviando la calidad y características de las lentes. Según los datos recogidos por el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas, una de cada tres gafas de sol vendidas en España no superan los controles sanitarios necesarios, a pesar de que pueden dañar severamente la visión. Afecciones como queratoconjuntivitis, queratitis o cataratas prematuras pueden venir provocadas por la utilización de este tipo de gafas. De hecho, estas patologías, junto con las infecciones oculares típicas incrementan en torno a un 20% durante este periodo.
Las gafas de sol que se venden de forma ilegal y en establecimiento no autorizados, no llevan lentes con filtros de protección solar adecuados, de ahí que sean el desencadenante de estos problemas. Para evitarlos, a la hora de hacer nuestra compra, es fundamental que nos aseguremos de que las lentes cuenten con filtros especiales que impidan que lleguen al ojo las radiaciones dañinas, como el infrarrojo y el ultravioleta, y reduzcan la intensidad de las radiaciones visibles.
Solo las gafas que se venden en establecimiento sanitarios de óptica, cumplen con los controles de calidad necesarios que nos aseguran la salud de nuestros ojos.

¿Cómo elegirlas?
No hay porqué renunciar a la moda por la calidad, pero sí se deben tener en cuenta una serie de aspectos para no equivocarnos a la hora de adquirir unas gafas de sol. Los especialistas son quienes mejor nos pueden asesorar, ellos se basan en:
• Cuándo se van a utilizar: no son iguales unas gafas que vamos a usar para correr que las que vamos a llevar a la playa. Debes saber en qué momentos las vas a usar para que la protección de la lente sea la adecuada.
• El filtro de protección: hay que asegurarse de cual es el que lleva nuestras gafas. El filtro solar debe protegernos completamente de la radiación ultravioleta (UV).
• La calidad de las lentes: las que no cumplen los certificados de calidad dejan pasar la radiación solar, independientemente de que sean oscuras.
• La calidad de la montura: las más apropiadas son las que cubren los laterales de los ojos porque evitan que entre la radiación solar. Con unas gafas pequeñas, los párpados quedan muy al descubierto ante la radiación nociva.
• Si han sido sometidos a alguna operación ocular: estas personas deben tener un cuidado especial. Por ejemplo, quien ha sido operado de cataratas debe proteger el interior del ojo, antes preservado por el cristalino.


Vote:

Resultados: 

3 puntos

 3  Votos


  • Noticias
  • ¿Qué es un óptico optometrista?
  • Salud visual
  • Consejos de tu óptico optometrista
  • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
  • Campañas realizadas
  • Listado ópticos-optometristas VPC

Búsqueda rápida


Guía práctica de gafas

COLEGIO NACIONAL DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS

C/Princesa, 25 4º . Edificio Hexágono 28008 Madrid

Tfno: 91 541 44 03/04
Fax: 91 542 23 97

  • Aviso legal
  • Buscador
  • Mi perfil
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Usuarios
  • Menu
  • CNOO
    • Presentación
    • Organigrama
    • Delegaciones Regionales
    • Facultades de Óptica y Optometría
    • Colaboraciones
    • Código deontológico
    • Manual de buenas prácticas clínicas
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Contacto
    • Canal Ético
  • Información jurídica
    • Normativa
      • Normativa
      • Legislación
    • Convenios colectivos
    • Sentencias
    • Contacto
  • Área profesional
    • Agenda
      • Agenda
      • Solicitud nuevo curso
    • Publicaciones
    • Tablón de anuncios
      • Oferta de empleo
      • Demanda de empleo
      • Comprar
      • Vender
      • Traspaso / Venta establecimientos
      • Varios / Otros
    • Enlaces de interés
      • Lentes de contacto
      • Lentes oftálmicas
      • Fabricantes de monturas
      • Organismos y Asociaciones
      • Servicios
    • El óptico-optometrista en el control de la diabetes
  • Área ciudadanos
    • Área ciudadanos
    • Noticias
    • ¿Qué es un óptico optometrista?
    • Salud visual
      • Salud visual
      • Guía práctica de la salud y 100 preguntas frecuentes sobre la salud visual
      • Guía audiovisual
      • Un óptico es más de lo que imaginas
    • Consejos de tu óptico optometrista
      • Consejos de tu óptico optometrista
      • ¿Qué es?
      • Salud Visual
      • Lentes de contacto
      • Belleza
      • Ergonomía
      • Guía práctica de gafas
    • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
    • Campañas realizadas
      • Cuñas Radio Cope Campaña 2023
      • Cuñas Radio Cope Campaña 2022
      • Cuñas Radio SER
    • Listado ópticos-optometristas VPC
  • Área Colegial
    • Área Colegial
    • Recursos de desarrollo profesional
      • D-OPTOM
      • B-OPTOM
      • Journal of Optometry
      • Guía de lentes de contacto
    • Servicios al Colegiado
      • Servicios al Colegiado
      • Libro de prescripciones
      • Seguro de responsabilidad civil
      • Seguro colectivo de vida temporal anual renovable
    • Ofertas colegiados
    • Información para colegiados
      • Información para colegiados
      • Comunicados del Colegio
      • Libro blanco
    • Elecciones
    • Memoria Anual
    • Convocatoria Junta General Ordinaria
    • Documentos de posición
  • Prensa
    • Prensa
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Apariciones en prensa
    • Galería Multimedia
      • Videos
      • Audios
      • Fotos
  • Congresos
    • Congreso Actual
    • Congresos Anteriores
    • Congresos CGCOO
  • Busca tú Óptico-Optometrista
  • Busca tú Óptica
  • Ventanilla única
  • CNOO News
Arriba
Cargando Cargando ...