Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.

Cookies de geolocalización

COLEGIO NACIONAL DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS -CNOO COLEGIO NACIONAL DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS -CNOO

  • Inicio
  • Contacto
  • Correo Web
  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • CNOO
    • Presentación
    • Organigrama
    • Delegaciones Regionales
    • Facultades de Óptica y Optometría
    • Colaboraciones
    • Código deontológico
    • Manual de buenas prácticas clínicas
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Contacto
  • Información jurídica
    • Normativa
    • Convenios colectivos
    • Sentencias
    • Contacto
  • Área profesional
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Tablón de anuncios
    • Enlaces de interés
    • El óptico-optometrista en el control de la diabetes
  • Área ciudadanos
    • Noticias
    • ¿Qué es un óptico optometrista?
    • Salud visual
    • Consejos de tu óptico optometrista
    • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
    • Campañas realizadas
    • Listado ópticos-optometristas VPC
  • Área Colegial
    • Recursos de desarrollo profesional
    • Servicios al Colegiado
    • Ofertas colegiados
    • Formación continuada
    • Información para colegiados
    • Correo web
    • Elecciones
    • Memoria Anual
    • Convocatoria Junta General Ordinaria
    • Documentos de posición
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Apariciones en prensa
    • Galería Multimedia
  • Congresos
    • Congreso Actual
    • Congresos Anteriores
    • Congresos CGCOO
  • Busca tú Óptico-Optometrista
  • Busca tú Óptica
  • Ventanilla única
  • CNOO News

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • CNOO
     
  • ¿Cómo colegiarse?

¿Cómo colegiarse?

¿Qué documento e información debo aportar? 

¿Qué es el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas? 

Es una corporación de derecho Público, sin ánimo de lucro creada en el año 1964 para representar a todos los ópticos-optometristas españoles. En el Colegio se agrupan, por tanto, todos los ópticos-optometristas diplomados habilitados legalmente para ejercer la profesión. 

¿Quiénes deben colegiarse? 

La colegiación es obligatoria para todas aquellas personas que deseen ejercer la profesión de óptico-optometrista. Voluntariamente podrán colegiarse como no ejercientes las personas que posean la titulación adecuada y que, por una u otra causa, no ejerzan la profesión de óptico-optometrista. La decisión respecto a la admisión como colegiado en el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas compete a su Junta de Gobierno, la que una vez recibida la oportuna solicitud de colegiación, acompañada de las pruebas documentales necesarias que acrediten su derecho al ejercicio de la profesión de óptico-optometrista, acordará la colegiación. 

¿Dónde debo colegiarme? 

En la Delegación Regional que corresponda del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas o Colegio Autonómico. 

¿Qué documentos debo presentar? 

Junto con la solicitud de colegiación y con carácter general, será requisito indispensable la presentación de 2 fotocopias del Título o en caso de no disponer aún del título oficial, el Certificado sustitutorio del título del Grado en Óptica y Optometría.

  • 2 fotocopias del DNI por sus dos caras.
  • 2 fotografías de tipo carné.
  • Domiciliación bancaria para el pago de cuotas colegiales.
  • 2 fotocopias del certificado de residencia, si la que figura en el DNI es de población distinta de la de la Optica.
  • Dirección de correo electrónico y nº telefónico.
  • Declaración Censal de alta, actividad empresarial.
  • Cheque a nombre del Colegio Nacional de Ópticos por la cantidad que corresponda al importe de la cuota de entrada.
  • Certificado de delitos de naturaleza sexual para trabajar con menores1

Aquellas personas con la titulación legal requerida para el ejercicio de la profesión de Óptico- Optometrista, que soliciten la colegiación para actuar profesionalmente en un establecimiento sanitario de Óptica, que no sea de su propiedad, presentarán además:

  • 2 fotocopias de su alta en la Seguridad Social como empleado de dicha Óptica, con la categoría de Técnico con Título Universitario de Grado Medio.
  • 2 fotocopias del contrato de trabajo vigente, debidamente registrado ante la Autoridad Laboral competente.

Todas las fotocopias presentadas con la solicitud de colegiación deberán ser autenticadas por Notario. En los casos en que no se cumpliera este requisito, se aportarán también los documentos originales para la compulsa de las fotocopias por el Delegado Provincial o Presidente Regional ó Colegio correspondiente.

1¿Por qué debo presentar el certificado de delitos de naturaleza sexual?

En la Comisión Ejecutiva celebrada el miércoles día 20 de diciembre de 2017, se tomó el acuerdo que todas las nuevas altas colegiales Ejercientes, también deberán aportar junto a la documentación habitual y a partir de enero de 2018 el “Certificado negativo de delitos de naturaleza sexual”.

Esta medida se toma debido la entrada en vigor de la Ley 26/2015, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia de 28 de julio y de la Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado, en la que se estableció la exigibilidad de la presentación de un certificado negativo de antecedentes de delitos sexuales para poder trabajar con menores de edad.

Los titulares de centros, servicios y establecimientos sanitarios privados, al igual que los públicos, estarán obligados a garantizar que el personal que preste servicios en sus instalaciones cumple con el requisito del artículo 13.5 de la Ley 1/1996 , de 15 de enero que señala: "Será requisito para el acceso y ejercicio a las profesiones, oficios y actividades que impliquen contacto habitual con menores, el no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como para trata de seres humanos . "Si el solicitante es extranjero para poder trabajar habitualmente con menores, además del certificado del Registro Central de Delincuentes Sexuales deberá aportar un certificado de su país de nacionalidad en el que se informe de la falta de delitos de carácter sexual. En el supuesto de extranjeros provenientes de países que no dispongan de registro de antecedentes, se les podrá exigir un certificado consular de buena conducta.

Dicho certificado puede solicitarse en persona en el Ministerio de Justicia, o con certificado digital, a través de la página web de dicho Ministerio (www.mjusticia.gob.es).

MÁS INFORMACION:
https://sede.mjusticia.gob.es/es/tramites/certificado-registro-central



  • Presentación
  • Organigrama
  • Delegaciones Regionales
  • Facultades de Óptica y Optometría
  • Colaboraciones
  • Código deontológico
  • Manual de buenas prácticas clínicas
  • ¿Cómo colegiarse?
  • Contacto

COLEGIO NACIONAL DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS

C/Princesa, 25 4º . Edificio Hexágono 28008 Madrid

Tfno: 91 541 44 03/04
Fax: 91 542 23 97

  • Aviso legal
  • Buscador
  • Mi perfil
  • Política de cookies
  • Mapa web
  • Usuarios
  • Menu
  • CNOO
    • Presentación
    • Organigrama
    • Delegaciones Regionales
    • Facultades de Óptica y Optometría
    • Colaboraciones
    • Código deontológico
    • Manual de buenas prácticas clínicas
    • ¿Cómo colegiarse?
    • Contacto
  • Información jurídica
    • Normativa
      • Normativa
      • Legislación
      • Estatutos
    • Convenios colectivos
    • Sentencias
    • Contacto
  • Área profesional
    • Agenda
      • Agenda
      • Solicitud nuevo curso
    • Publicaciones
    • Tablón de anuncios
      • Oferta de empleo
      • Demanda de empleo
      • Comprar
      • Vender
      • Traspaso / Venta establecimientos
      • Varios / Otros
    • Enlaces de interés
      • Lentes de contacto
      • Lentes oftálmicas
      • Fabricantes de monturas
      • Organismos y Asociaciones
      • Servicios
    • El óptico-optometrista en el control de la diabetes
  • Área ciudadanos
    • Área ciudadanos
    • Noticias
    • ¿Qué es un óptico optometrista?
    • Salud visual
      • Salud visual
      • Guía práctica de la salud y 100 preguntas frecuentes sobre la salud visual
      • Guía audiovisual
      • Un óptico es más de lo que imaginas
    • Consejos de tu óptico optometrista
      • Consejos de tu óptico optometrista
      • ¿Qué es?
      • Salud Visual
      • Lentes de contacto
      • Belleza
      • Ergonomía
      • Guía práctica de gafas
    • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
    • Campañas realizadas
      • Cuñas Radio Cope
      • Cuñas Radio SER
    • Listado ópticos-optometristas VPC
  • Área Colegial
    • Área Colegial
    • Recursos de desarrollo profesional
      • D-OPTOM
      • B-OPTOM
      • Journal of Optometry
      • Guía de lentes de contacto
    • Servicios al Colegiado
      • Servicios al Colegiado
      • Libro de prescripciones
      • Seguro de responsabilidad civil
      • Seguro colectivo de vida temporal anual renovable
    • Ofertas colegiados
    • Formación continuada
    • Información para colegiados
      • Información para colegiados
      • Comunicados del Colegio
      • Libro blanco
    • Correo web
      • Correo web
      • Solicitud cuenta de correo
      • Acceso a correo web
    • Elecciones
    • Memoria Anual
    • Convocatoria Junta General Ordinaria
    • Documentos de posición
  • Prensa
    • Prensa
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Apariciones en prensa
    • Galería Multimedia
      • Videos
      • Audios
      • Fotos
  • Congresos
    • Congreso Actual
    • Congresos Anteriores
    • Congresos CGCOO
  • Busca tú Óptico-Optometrista
  • Busca tú Óptica
  • Ventanilla única
  • CNOO News
Arriba
Cargando Cargando ...