Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.
Buscador :
Volver al Menú
Actividad docente colegial ( 17/04/2023 - 18/05/2023 )
Ámbito: Nacional
Acreditación: Acreditada
Impartido: LAURA BATRES
Horario: SABADO 6 DE MAYO DE 16:00 A 20:30 , Y DOMINGO 7 DE MAYO DE 9:00 A 14:00
Duración: 8 HORAS LECTIVAS PRESENCIALES, 30 HORAS NO PRESENCIALES
Creditos: PENDIENTE DE ASIGNACIÓN POR LA CFC DE LA PROFESIONES SANITARIAS DE LES ILLES BALEARS.
Precio matrícula: 40 EUROS
Web matricula: dr10@cnoo.es
Objetivos: OBJETIVOS GENERALES 1. Se pretende que el alumno adquiera un pensamiento crítico y analítico sobre las diferentes intervenciones ópticas, no ópticas, optométricas y de los tratamientos combinados para el control del aumento de la miopía. Como función principal comunicar a los pacientes las posibles alternativas y expectativas de cada uno de ellos, en base a la evidencia científica actual y a las características individuales de cada paciente; que se obtendrán mediante el examen optométrico, los protocolos de actuación y seguimiento según el tratamiento elegido. 2. También informar sobre el tratamiento medicamentoso actual existente con aval científico para el control de la miopía, que en este caso, ha de ser prescrito y controlado por un facultativo especialista en oftalmología. Y en los protocolos de co-manejo de estos pacientes por ambos profesionales. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Profundizar sobre la Miopía como el problema de salud pública. 2. Conocer la creciente epidemiología y la carga que representa en el mundo y en España. 3. Conocer la posible aparición de patología asociada al desarrollo de la miopía. 4. Conocer la evidencia científica actual de por qué aparece y progresa la miopía 5. Conocer la evidencia científica de las diferentes estrategias para el control de la miopía. 6. Profundizar en las diferentes opciones de tratamiento, en sus ventajas e inconvenientes. 7. Mostrar los indicadores más importantes que deben tener en cuenta los ópticos-optometristas para decidir cuando hay que comenzar el control de miopía en un niño. 8. Desarrollar un modelo de gestión y protocolo de la miopía en el gabinete de optometría. 9. Desarrollar las pruebas a realizar en el examen previo y en las revisiones. 10. Desarrollar la comunicación con niños y padres del riesgo de miopía y las diferentes opciones de tratamiento. 11. Mostrar los riesgos y soluciones de las lentes de contacto en niños.
Teléfono: 971214142
Email: dr10@cnoo.es
Información: Ver archivos adjuntos.
PALMA DE MALLORCA
abril 2023
17 abr 2023
18 may 2023
Documentación
Vote:
Resultados:
0 Votos
Palabra clave
Actividad docente colegial
septiembre 2023
No hay registros disponibles
Ver más
COLEGIO NACIONAL DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS
C/Princesa, 25 4º . Edificio Hexágono 28008 Madrid
Tfno: 91 541 44 03/04 Fax: 91 542 23 97