Noticias ciudadanos

22

Sep

2022

Consejos para proteger nuestra salud visual durante el teletrabajo

Recomendaciones básicas para teletrabajar de forma correcta y evitar problemas en la salud visual.

Salud visual durante el teletrabajo

La sobreexposición a las pantallas puede causar Síndrome Visual Informático (SVI), una afección temporal cuya principal manifestación es la fatiga visual. Por este motivo, el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas de España (CNOO) apuesta por las siguientes recomendaciones:

  • Realizar descansos de cinco o diez minutos cada hora
  • Parpadear con regularidad para evitar la sequedad ocular
  • Realizar ejercicios visuales, como cerrar los ojos o desviar la mirada de izquierda a derecha sin mover la cabeza

El correcto uso del ordenador

El teletrabajo está cada vez más extendido, pero, en ocasiones, una vivienda no ofrece la comodidad y los recursos habituales del puesto de trabajo, lo que repercute en el rendimiento y la visión. Para prevenir posibles consecuencias visuales, el CNOO recomienda:

  • Ajustar los colores del monitor para que sean siempre claros y mates, y evitar así los reflejos.
  • Configurar los caracteres y el tamaño de la fuente para facilitar la legibilidad.
  • La imagen ha de ser estable y sin destellos. En este sentido, es recomendable aumentar la velocidad de refresco de la pantalla.
  • Procurar que la pantalla esté siempre limpia y trabajar con texto negro sobre fondo blanco.
  • Situar el monitor a una distancia de entre 50 y 60 cm y la parte superior de la misma a una altura similar a la de los ojos o ligeramente más baja.
  • Se recomienda colocar el monitor perpendicular a la ventana para evitar deslumbramientos y reflejos.
Imprimir

JUNTA GENERAL DE COLEGIADOS

JUNTA DE GOBIERNO

DECANO

COMISIÓN EJECUTIVA

DELEGACIONES REGIONALES