Los pacientes con cualquier etapa de degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) llevan signos de la enfermedad en su sangre que se puede encontrar a travĆ©s de pruebas de laboratorio especiales, segĆŗn un nuevo estudio dirigido por investigadores especialistas en esta patologĆa con sede en 'Massachusetts Eye and Ear', en Estados Unidos.
El trabajo, publicado en la edición digital de 'Ophtalmology', describe una nueva tĆ©cnica conocida como "metabolómica", que puede identificar los perfiles sanguĆneos asociados con la DMAE –la principal causa de ceguera en adultos en los paĆses desarrollados– y su nivel de gravedad.
Estos potenciales biomarcadores de lĆpidos en el plasma sanguĆneo humano pueden llevar a un diagnóstico precoz, una mejor información pronóstica y un tratamiento mĆ”s preciso de los pacientes con DMAE, asĆ como nuevos objetivos potenciales para el tratamiento de la enfermedad.
"Con la metabolómica, podemos identificar los perfiles sanguĆneos asociados con la DMAE y su gravedad a travĆ©s de pruebas de laboratorio", afirma Joan W. Miller, jefa de OftalmologĆa en 'Mass. Eye and Ear' y el Hospital General de Massachusetts, en Estados Unidos, y catedrĆ”tica de OftalmologĆa y profesora de OftalmologĆa en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, tambiĆ©n en Estados Unidos.
"Debido a que los signos y sĆntomas de la fase temprana de la DMAE son muy sutiles, con los sĆntomas visuales sólo siendo evidentes en etapas mĆ”s avanzadas de la enfermedad, la identificación de biomarcadores en el plasma sanguĆneo humano puede permitirnos comprender mejor las etapas tempranas e intermedias de la DMAE, es posible intervenir antes, y en Ćŗltima instancia, proporcionar una mejor atención", aƱade.
La DMAE es la principal causa de ceguera en personas mayores de 50 aƱos en los paĆses desarrollados y su prevalencia se espera que aumente junto con el envejecimiento global de la población. Aunque se han identificado factores de riesgo genĆ©ticos y de estilo de vida, como la dieta y el hĆ”bito de fumar, el campo carece actualmente de medidas fiables para identificar a los pacientes que pueden estar en riesgo de desarrollar DMAE, incluyendo aquellos que pueden llegar a las formas avanzadas y cegadoras de la enfermedad.
DISTINTOS PERFILES SANGUĆNEOS POR ETAPAS DE LA ENFERMEDAD
"El estudio utilizó una tĆ©cnica conocida como metabolómica, o el estudio de las partĆculas minĆŗsculas llamadas metabolitos, en nuestro cuerpo que reflejan nuestros genes y el medio ambiente –explica el primer autor Ines Lains, investigadora de 'Mass. Eye and Ear'–. Se cree que el metaboloma –el conjunto de metabolitos presentes en un individuo– representa estrechamente el verdadero estado funcional de enfermedades complejas, por lo que se utilizó a la hora de analizar 90 muestras de sangre obtenidas de participantes del estudio con todas las etapas de la DMAE (30 con enfermedad en estadio temprano, 30 con estadio intermedio y 30 con estadio tardĆo) y 30 muestras de pacientes sin DMAE".
El anÔlisis de los datos de metabolómica se realizó en colaboración con el doctor Lasky-Su y sus colegas en la División de Channing de la Red de Medicina del Hospital Brigham y de la Mujer, en Estados Unidos. Su enfoque reveló 87 metabolitos, o pequeñas moléculas en la sangre, que fueron significativamente diferentes entre los sujetos con DMAE y los que no.
AdemĆ”s, los investigadores observaron diferentes caracterĆsticas entre los perfiles sanguĆneos de cada etapa de la enfermedad. Esta información tiene el potencial de mejorar los diagnósticos anteriores para los pacientes con DMAE y, en Ćŗltima instancia, puede conducir a mĆ”s opciones de tratamiento, asĆ como un tratamiento personalizado para las etapas mĆ”s tempranas de la enfermedad.
De las 87 molĆ©culas identificadas a travĆ©s de la metabolómica en el estudio que se asocian con DMAE, la mayorĆa pertenecĆa a la vĆa lipĆdica. De hecho, seis de los siete metabolitos mĆ”s significativos identificados fueron lĆpidos. La investigación anterior ha sugerido que los lĆpidos pueden estar implicados en el desarrollo de DMAE, aunque el papel exacto de lĆpidos en el proceso de la enfermedad sigue siendo confuso. Los resultados de este trabajo apoyan esta sugerencia, ademĆ”s de indicar que los perfiles metabolómicos pueden proporcionar nuevos conocimientos sobre la relación entre los lĆpidos y la DMAE.
"Creemos que este trabajo ayudarĆ” a lanzar la era de la medicina personalizada en el tratamiento de la DMAE", afirma la autora de esta investigación Deeba Husain, especialista en retina en 'Mass. Eye and Ear' y profesora asociada de OftalmologĆa y codirectora del Centro de Excelencia sobra DMAE en la Escuela de Medicina de Harvard.