Según la revista PLoS One, científicos de la Universidad de Murcia han descubierto que la miopía es un fenómeno universal del ojo humano durante la oscuridad.
del ojo humano durante la oscuridad. Este fenómeno se debe a un mecanismo de sobreacomodación del cristalino en ausencia de luz, y
afectaría por igual a miopes y no miopes.
Al carecer de la tecnología para realizar mediciones más precisas, hasta ahora se creía que este fenómeno mermaba la agudeza visual
en un 15 por ciento, lo que se traduce en una miopía de 1,5 dioptrías, una cifra muy significativa.
Sin embargo, como ha explicado uno de los autores del estudio, Pablo Artal, este trabajo ha probado que estos valores no corresponden con la realidad. “Clínicamente, se pueden producir síntomas visuales por desenfoques tan pequeños como 0,5 dioptrías, pero estos solo se superan en la miopía nocturna en condiciones inusualmente bajas de luminosidad”, ha afirmado.