Un grupo de investigadores lo está creando orientado a los pequeños que tienen lesiones cerebrales.
Un grupo de neurocientíficos, en colaboración con diseñadores de videojuegos, de la universidad de Lincoln, en Reino Unido, están diseñando un videojuego que sirva como herramienta a los niños que tienen una lesión cerebral que le afecta a la visión. Lo idea es que la utilización de dicho juego sirva de entrenamiento mientrás se divierten, lo que haría más efectivo el tratamiento.
El videojuego conoce como Eyelander, y en el se combina el trabajo de los tests de deficiencia visual con fórmulas para crear experiencias diversas, y que vayan más allá de las pruebas en las que sólo aparecen formas en blanco y negro. Con su uso se espera ayudar a los niños que presentan problemas para realizar tareas cotidianas, como es cruzar una calle o buscar un libro en una estantería.