Noticias de prensa

24

Feb

2017

Ópticos gallegos crean un corrector de astigmatismo para instrumentos ópticos

Los oculares actuales de instrumentos ópticos como telescopios o prismáticos permiten la adaptación de la miopía y de la hipermetropía, pero no del astigmatismo, lo que obliga a los que la padecen a usar gafas o ver borroso.

Las dificultades de compañeros investigadores y de astrónomos aficionados con astigmatismo a la hora de utilizar instrumentos ópticos como microscopios, telescopios y todo tipo de aparatos oftalmológicos, llevó a los ópticos Eva Acosta y Justo Arines, docentes de la Universidade de Santiago de Compostela, a plantearse la posibilidad de desarrollar unos adaptadores para la corrección de esta dolencia. “En estos momentos, los aparatos ópticos llevan integrados adaptadores para la miopía y la hipermetropía, lo que permite a las personas con estos defectos visuales observar tranquilamente, sin necesidad de usar gafas ni de perder campo visual; sin embargo, los que sufren astigmatismo, un defecto que emborrona mucho la imagen, no cuentan con estos adaptadores, por lo que se ven obligados a utilizar las máquinas con gafas, lo que resulta muy incómodo, o ver borroso y sin detalle a través del ocular”, explica Acosta.
Ambos investigadores llevan años trabajando en diversas necesidades en óptica visual y ya tienen patentada la forma de corrección del astigmatismo por lo que “era el paso natural del proceso crear ahora la aplicación”, apuntan. Gracias a estos adaptadores la persona con astigmatismo, simplemente rotando la lente, puede graduar el instrumento de forma personalizada.

Fuente: goo.gl/mMGFeJ

Más información

Imprimir

JUNTA GENERAL DE COLEGIADOS

JUNTA DE GOBIERNO

DECANO

COMISIÓN EJECUTIVA

DELEGACIONES REGIONALES