Noticias de prensa

05

Feb

2020

Marc Biarnés: “Conocer la anatomía normal de la retina y el nervio óptico son aspectos fundamentales para hacer las interpretaciones adecuadas”

El próximo sábado 8 de febrero, el doctor en Biomedicina Marc Biarnés impartirá el curso 'Introducción al OCT y protocolos optométricos clínicos' en la sede del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas.

Marc Biarnés es diplomado en Óptica y Optometría y máster en Optometría. Su trayectoria profesional le ha llevado a participar en estudios observacionales e intervencionales, así como en varios proyectos europeos en el marco del Horizon 2020 y en Biofotónica.

Ha impartido más de 100 ponencias, principalmente sobre enfermedades maculares y técnicas de imagen del segmento posterior, y ha publicado artículos científicos en las principales revistas del sector, como Optometry and Vision Science, Ophthalmology, IOVS y American Journal of Ophthalmology, entre otras.

Sus intereses se centran en las enfermedades del segmento posterior, las técnicas de imagen y la metodología de la investigación.

¿De qué va a tratar o qué cuestiones se van a abordar en el curso 'Introducción al OCT y protocolos optométricos clínicos’ que imparte?

Revisaremos los principios de funcionamiento del OCT, sus indicaciones, limitaciones, protocolos de examen y últimos avances. Pero sobre todo el curso tratará sobre la interpretación básica de las imágenes de OCT en las enfermedades más comunes de retina y nervio óptico.

¿Cuáles son los principios básicos del OCT que los profesionales van a tener oportunidad de analizar?

Entender el funcionamiento del equipo y conocer la anatomía normal de la retina y nervio óptico son los aspectos fundamentales para hacer las interpretaciones adecuadas.

¿Qué pueden esperar los ópticos-optometristas del curso?

Intentaremos construir una base sólida que permita adquirir un criterio propio para seleccionar los exámenes más adecuados y adquirir unos principios de interpretación básicos. Si bien el curso no incluye demostraciones con ningún equipo, el propósito es que los contenidos se puedan aplicar inmediatamente a la práctica clínica.

¿El curso solo se va a centrar en los últimos avances en el OCT o se van a tener en cuenta otros aspectos relacionados con diferentes casos clínicos?

Se tratarán varios temas, pero el fundamental será la interpretación. Para ello, definiremos las principales alteraciones en las distintas estructuras de la retina y el nervio óptico. A continuación, consolidaremos este aprendizaje mediante la exposición de casos clínicos de la práctica diaria.

Más información

Imprimir

JUNTA GENERAL DE COLEGIADOS

JUNTA DE GOBIERNO

DECANO

COMISIÓN EJECUTIVA

DELEGACIONES REGIONALES