l Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia celebró el pasado 16 de octubre el Día de la Optometría, dedicado este año a la presbicia. El presidente del Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia, Eduardo Eiroa, la secretaria de la entidad, Esther Amaro, y el delegado en Lugo de la entidad, Alberto Diéguez, presentaron la efeméride en un estand informativo situado en el centro de Lugo, en la Praza Maior. Estuvieron acompañados en este acto por la alcaldesa de la ciudad, Lara Méndez y el jefe territorial de Presidencia en Lugo, Ramón Carballo.
Según los datos del convenio Ollo cos Ollos —puesto en marcha por la Consellería de Sanidade, el Servizo Galego de Saúde y el Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia— para la realización de exámenes visuales en los 647 establecimientos sanitarios de óptica de Galicia, actualmente un 45% de los gallegos tienen presbicia, de los cuales un 33% fueron remitidos al especialista en el último año por alguna alteración visual detectada en la interconsulta que no se soluciona con gafas y que posiblemente necesite un tratamiento médico-quirúrgico.
El presidente, Eduardo Eiroa señaló que las personas que comiencen a manifestar síntomas de presbicia deben acudir al óptico-optometrista que, tras los exámenes pertinentes, les aconsejará acerca de la corrección visual más adecuada en función de sus necesidades, características y estilo de vida.
Lara Méndez destacó que la ciudad de Lugo siempre ve con “buenos ojos” acciones divulgativas de interés general para la población y, “si son de carácter sanitario, mejor todavía, ya que tenemos muy presente el envejecimiento demográfico”. Ademá, la alcaldesa agradeció al colegio profesional su invitación y la elección de la ciudad para celebrar este año efeméride tan relevante, al tiempo que animó a los vecinos a que se diesen una vuelta por la carpa pública, donde eran atendidos por ópticos-optometristas. Finalmente, hizo un llamamiento a la sociedad para que sea consciente de la necesidad de prevenir y revisar su salud visual.
Por su parte, Ramón Carballo destacó que este acto pretende dar visibilidad a un problema que afecta a toda la población, como es la presbicia o vista cansada que “afecta a ocho de cada diez personas mayores de 45 años.
Los expertos también explican que en muchas ocasiones, las personas recurren a las conocidas “gafas premontadas” para atajar el problema de la presbicia. Eduardo Eiroa considera que las gafas premontadas “no son la solución idónea” para la vista cansada, “ya que además de no estar individualizadas, las personas suelen adquirirlas sin pasar por una consulta optométrica donde se les realiza un examen visual completo que puede ayudar a prevenir posibles problemas visuales graves en un futuro”, explicó.
El presidente, Eduardo Eiroa señaló que las personas que comiencen a manifestar síntomas de presbicia deben acudir al óptico-optometrista que, tras los exámenes pertinentes, les aconsejará acerca de la corrección visual más adecuada en función de sus necesidades, características y estilo de vida.
Lara Méndez destacó que la ciudad de Lugo siempre ve con “buenos ojos” acciones divulgativas de interés general para la población y, “si son de carácter sanitario, mejor todavía, ya que tenemos muy presente el envejecimiento demográfico”. Ademá, la alcaldesa agradeció al colegio profesional su invitación y la elección de la ciudad para celebrar este año efeméride tan relevante, al tiempo que animó a los vecinos a que se diesen una vuelta por la carpa pública, donde eran atendidos por ópticos-optometristas. Finalmente, hizo un llamamiento a la sociedad para que sea consciente de la necesidad de prevenir y revisar su salud visual.
Por su parte, Ramón Carballo destacó que este acto pretende dar visibilidad a un problema que afecta a toda la población, como es la presbicia o vista cansada que “afecta a ocho de cada diez personas mayores de 45 años.
Los expertos también explican que en muchas ocasiones, las personas recurren a las conocidas “gafas premontadas” para atajar el problema de la presbicia. Eduardo Eiroa considera que las gafas premontadas “no son la solución idónea” para la vista cansada, “ya que además de no estar individualizadas, las personas suelen adquirirlas sin pasar por una consulta optométrica donde se les realiza un examen visual completo que puede ayudar a prevenir posibles problemas visuales graves en un futuro”, explicó.