El pasado sábado 8 de abril, con la asistencia de casi 40 ópticos-optometristas, se impartió en el aula del Colegio de Bilbao, la formación presencial del curso titulado Efectos oculares secundarios de enfermedades y fármacos sistémicos, para ópticos-optometristas, incorporando la plataforma de video interactivo Kahoo que fomenta la participación de los alumnos y los debates abiertos con el docente.
Como viene siendo habitual, se ha solicitado a la Comisión de Formación Continuada (CFC) la acreditación de este proyecto, buscando dotarle del mayor reconocimiento y calidad, lo que facilitará a los colegiados que así lo soliciten, la obtención de la Validación Periódica de la Colegiación (VPC).
Algunos de los objetivos fundamentales del curso impartido por la doctora Victoria de Juan Herraez son: Identificar las principales manifestaciones oculares de las enfermedades sistémicas más frecuentes, conocer las pruebas necesarias para una detección precoz de las alteraciones producidas a nivel ocular por enfermedades sistémicas y la necesidad y el procedimiento de remisión a otro profesional sanitario. Además se describieron los efectos oculares secundarios de los tratamientos de las enfermedades endocrinas, cardiovasculares, autoinmunes y oncológicos.
El resultado de la encuesta realizada, muestra que el 100% de los asistentes indicaron que los contenidos del curso les resultarían “productivos o muy productivos para su actividad profesional”, destacando que casi un 95% de los colegiados recomendarían a otros compañeros “que no se pierdan este proyecto” impartido por Victoria de Juan Herraez, lo cual da una idea de la alta satisfacción de los ópticos-optometristas que acudieron a este curso y del indiscutible valor de la docente.
Algunos de los objetivos fundamentales del curso impartido por la doctora Victoria de Juan Herraez son: Identificar las principales manifestaciones oculares de las enfermedades sistémicas más frecuentes, conocer las pruebas necesarias para una detección precoz de las alteraciones producidas a nivel ocular por enfermedades sistémicas y la necesidad y el procedimiento de remisión a otro profesional sanitario. Además se describieron los efectos oculares secundarios de los tratamientos de las enfermedades endocrinas, cardiovasculares, autoinmunes y oncológicos.
El resultado de la encuesta realizada, muestra que el 100% de los asistentes indicaron que los contenidos del curso les resultarían “productivos o muy productivos para su actividad profesional”, destacando que casi un 95% de los colegiados recomendarían a otros compañeros “que no se pierdan este proyecto” impartido por Victoria de Juan Herraez, lo cual da una idea de la alta satisfacción de los ópticos-optometristas que acudieron a este curso y del indiscutible valor de la docente.